_
_
_
_

La juez cita a declarar a cuatro directivos de la CNMV

La juez Teresa Palacios ha accedido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha llamado a declarar a cuatro altos directivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores que intervinieron en la transformación de Gescartera en agencia de valores. También tomará testimonio a dos hermanos del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna.

INTERNACIONAL

Los analistas dudan de que Koizumi pueda impulsar las reformas

Las dudas sobre las profundas reformas económicas prometidas por el primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, están colmando la paciencia de los inversores. La agencia de calificación Standard & Poor's anunció ayer la rebaja de "estable" a "negativa" de la calificación crediticia a largo plazo del país. El anuncio de un paquete de medidas para impulsar el empleo y la reforma del sistema bancario no sirvieron para amortiguar la inquietud de los expertos.

INTERNACIONAL

Una nutrición adecuada es vital para el desarrollo económico, según la FAO

La nutrición adecuada tiene un impacto directo sobre el crecimiento económico, según se destaca en el informe El estado mundial de la Agricultura y la Alimentación 2001 de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según este organismo, "el impacto de la nutrición en la productividad laboral, en la salud y en la educación alcanza los niveles más elevados del crecimiento económico general".

Los ataques terroristas contra EE UU desencadenan una crisis mundial

Estados Unidos sufrió ayer el ataque terrorista más grave y masivo de su historia. Tres aviones con pasajeros fueron secuestrados y estrellados contra los centros neurálgicos del poder económico y militar del país: las Torres Gemelas de Wall Street y el Pentágono en Washington DC. Un cuarto avión fue estrellado en los alrededores de Pittsburg. El presidente George Bush decretó el estado de máxima alerta, y advirtió que los atentados no quedarán sin respuesta. A última hora de la noche de ayer se sucedieron bombardeos en Kabul, la capital de Afganistán, pero se desconocía el origen. La comunidadinternacional se vio conmocionada y causó el pánico en los mercados financieros

CASTILLA Y LEâN

Seda Solubles invierte 3.500 millones en Palencia

Manuel Rodríguez|

La tercera productora mundial de café soluble liofilizado, Seda Solubles, invertirá 3.500 millones de pesetas (21 millones de euros) en una nueva planta de envasado en Palencia, con la que espera duplicar la producción, hasta 12.000 toneladas anuales en 2004.

La plantilla de Santana amenaza con rechazar su paso a las industrias privadas

El proceso de privatización parcial de Santana, considerado por la Junta de Andalucía como inexcusable para la viabilidad de la compañía, puede encontrarse con el rechazo de la plantilla. Los trabajadores mostraron ayer "escepticismo, preocupación e indignación" ante la venta de nueve líneas de negocio que prepara la Junta de Andalucía, dado que, según su versión, no se han garantizado salarios ni condiciones laborales.

Ikea aparca su proyecto de invertir 70.000 millones junto a Sevilla

La multinacional sueca Ikea, líder en venta de muebles y accesorios de decoración, dio ayer un nuevo paso en su plan de expansión en el mercado español al anunciar la inversión de 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros) en la apertura de un centro en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta, el primero de la firma en Andalucía y el cuarto de España.

EE UU cierra sus cielos y en el mundo se restringe el tráfico aéreo

Pasajeros, aerolíneas y autoridades aeroportuarias y de aviación civil de todo el mundo vivieron ayer una jornada de sobresaltos, intensos rumores y decisiones drásticas con las que intentaron controlar el clima de inseguridad en los cielos que provocaron los atentados en Nueva York y Washington. La peor parte la vivieron en Estados Unidos donde se tomó la decisión de "suspender" todos los despegues hasta mañana. En España se ordenó regresar o desviarse a las aeronaves con rumbo a EE UU.

Fastibex lanza una OPA sobre el 25% de su capital

La sociedad de cartera Fastibex lanzará el próximo 13 de septiembre una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 25% de su capital. El objetivo de esta operación es reducir en algo más de un millón de títulos las acciones. Fastibex ha anunciado que ofrecerá dos euros (33 pesetas) por acción.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_