_
_
_
_

Monti obliga a España a redefinir los CTC antes de convalidarlos

El comisario de Competencia, Mario Monti, ha ido arrancando una a una todas las peculiaridades del régimen de los CTC (costes de transición a la competencia) de las compañías eléctricas que chocaban con el derecho comunitario. El modelo final al que la Comisión espera dar luz verde recupera el acuerdo sellado en 1996 entre el Ministerio de Industria y el sector eléctrico, y que fue modificado dos años después por Josep Piqué.

El G-10 advierte a EE UU contra la excesiva fortaleza del dólar

La fortaleza del dólar está dificultando la recuperación de EE UU e introduciendo tensiones inflacionistas en la zona euro. Los banqueros centrales de las 10 principales economías del mundo introdujeron, así, un debate que habían evitado los ministros del G-7 a lo largo del fin de semana en Roma, aunque ambos lanzaron un mensaje de moderado optimismo sobre el futuro de la economía mundial.

Rato advierte que la ley permite bajar la tarifa si hay apagones

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, advirtió ayer que la legislación permite imponer sanciones, "incluida la reducción de tarifa", por deficiencias en la capacidad eléctrica (apagones) o en la calidad de la electricidad que suministren las empresas. Rato anunció que el Gobierno convocará a los consejeros de Industria de las comunidades autónomas una reunión con el secretario de Estado de Economía para aumentar la coordinación e intentar evitar posibles problemas de suministro eléctrico este verano.

El fracaso del diálogo con los pilotos agrava el conflicto de Iberia

El conflicto entre Iberia y sus pilotos se radicaliza. La reunión de ayer para desconvocar la tercera jornada de huelga prevista para hoy terminó en fracaso. La dirección de la aerolínea ha comunicado el primer despido a un comandante por abuso de autoridad, mientras que el Sepla estudia nuevas jornadas de paro y sus afiliados hablan de iniciar una huelga de celo. Irala ha nombrado a Juan Manuel Bujía director de producción y gestión de tripulaciones, apartando así a los pilotos de un cargo que habían copado siempre.

INTERNACIONAL

Turquía cede a la presión del FMI y acepta cambiar el órgano rector de la telefónica

Los líderes de la coalición tripartita que gobierna Turquía se reunieron ayer y decidieron plegarse a las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ha suspendido el desembolso de un crédito de 1.560 millones de dólares (unos 307.000 millones de pesetas), a la espera de la renovación de la junta directiva de la compañía estatal de teléfonos y de reformas más profundas en el sector bancario.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_