_
_
_
_

CEOE y sindicatos rechazan que una ley establezca el contenido de los convenios

Las conversaciones para reformar la negociación colectiva se toparon ayer con los primeros obstáculos. El primero de ellos fue la pretensión del Ministerio de Trabajo de fijar por ley los contenidos de los convenios sectoriales y, por ende, los de empresa.

Patronal y sindicatos rechazan esta propuesta al entender que deben ser los representantes de empresarios y trabajadores de cada uno de los sectores los que fijen estos contenidos.

Este fue el principal escollo de la reunión mantenida ayer a tres bandas entre el secretario general de Empleo, Juan Chozas; los secretarios de Acción Sindical de CC OO, Fernando Puig-Samper, y de UGT, Toni Ferrer, y el vicepresidente de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar.

Los sindicatos defendieron potenciar los convenios sectoriales de aplicación estatal de cada sector, mientras que los patronos se mostraron más preocupados por la preeminencia de los convenios de empresa. Dicho esto ambas partes exigieron "autonomía sectorial" para que empresarios y sindicatos regulen cada sector como entiendan necesario. En opinión de Jiménez Aguilar, esta autonomía es necesaria porque "los sectores no son homogéneos" y el nuevo tejido productivo pone cada vez más de manifiesto estas diferencias entre sectores.

Igualmente, los sindicatos dejaron claro su rechazo a esta pretensión. "Las reglas, las materias y su distribución deben ser fruto del protagonismo sectorial y en absoluto debe ser la norma la que los fije", dijeron.

Las conversaciones van a ser muy largas, según los negociadores, y no acabarán en septiembre tal y como se ha demandado desde el Gobierno. Sin embargo, Trabajo no ha planteado ningún límite temporal en la mesa. Es más, Jiménez Aguilar se mostró convencido de que "el Gobierno no tiene voluntad de apretar más de lo necesario". La mesa se dará vacaciones en el mes de agosto.

La patronal volvió a ser la parte más optimista. Jiménez Aguilar aseguró al término del encuentro que "no es imposible llegar a una posición común".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_