Inditex abre las primeras cinco tiendas de la cadena Bershka en Venezuela
Inditex abre las primeras cinco tiendas de la cadena Bershka en Venezuela
Inditex abre las primeras cinco tiendas de la cadena Bershka en Venezuela
EH dio paso el sábado, tras 22 años de existencia, a la nueva formación Batasuna, que intentará reagrupar de nuevo al nacionalismo vasco independentista y violento. Su portavoz, Arnaldo Otegi, pronosticó que todos los sectores abertzales se unirán en el plazo de año y medio.
El grupo Coface, líder mundial del seguro de crédito a la exportación, ha puesto bajo vigilancia las calificaciones de riesgo de Argentina, Turquía, Israel, Malaisia, Costa de Marfil y Bangladesh para advertir a exportadores e inversores de un posible cambio negativo a muy corto plazo.
Cuatro pymes aragonesas se unen para promover las nuevas tecnologías
Los socios españoles de Airtel que vendieron su participación a cambio de acciones de Vodafone han visto cómo se evaporaban 695.954 millones de pesetas de plusvalías mientras esperaban que concluyeran los compromisos para poder vender. BSCH, Acciona, Torreal y diversas cajas de ahorros han tenido que aguantar seis meses los títulos del líder mundial del móvil. Ahora pueden realizar las ganancias, pero las acciones de Vodafone han caído un 38% desde diciembre.
Un año después de que el Gobierno aprobara los cinco reales decretos-ley 6/2000, de 23 de junio, de medidas urgentes de intensificación de la competencia en mercados de bienes y servicios, numerosas iniciativas contenidas en aquel agresivo plan siguen sin ser desarrolladas, en especial las que hacían referencia al mercado energético, lo que ha motivado malestar e incertidumbre en el sector y escasos efectos sobre los precios, principal objetivo del Ejecutivo al aprobar los decretos. De hecho, la inflación 11 meses después es casi un punto más elevada, aunque bien es cierto que también ha estado influida por la adversa coyuntura internacional, debido a las crisis alimentarias y a la carestía del petróleo.
El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0,4% el último mes y un 4,2% el último año, en parte por la alimentación. Los agricultores culpan a la gran distribución de no trasladar a sus clientes las sucesivas caídas de precios en origen.
Las cajas se sienten más amenazadas que nunca. La herida abierta en Andalucía es el último episodio de una larga historia de injerencias políticas que pueden acabar dinamitando la propia esencia de estas entidades, su naturaleza jurídica. En los últimos años, Asturias, Valencia, Madrid, Canarias, Galicia, Navarra, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha son ejemplos más o menos conocidos de cómo la política interviene en la gestión de muchas de estas entidades financieras.
El plan liberalizador de junio de 2000 incluía también un importante apartado fiscal que pretendía "el incentivo al ahorro, el refuerzo a la internacionalización de las empresas y a la innovación y el desarrollo".
La gestión y retención del talento es motivo de preocupación por parte de las empresas. Así lo demuestra el tercer Barómetro del Empleo, puesto en marcha por Cinco Días, en el que el 84% de las compañías encuestadas asegura que ha mantenido estable su plantilla de profesionales o la ha incrementado. El informe se basa en una encuesta realizada entre 150 empresas por la consultora de recursos humanos HaySelección. Una de las conclusiones que se extrae es que, a pesar de la posible desaceleración del mercado, las empresas no tienen intención de perder su capital intelectual y el talento que han incorporado a lo largo de los últimos años.
Aún es pronto para saber el impacto que tendrá en las Bolsas la política monetaria impuesta de la Reserva Federal, la más agresiva que se recuerda. Históricamente, los recortes de tipos de interés han favorecido la recuperación de los mercados. Las dudas sobre la economía estadounidense y la falta de confianza del inversor podrían retrasar el rebote, según los expertos.
Los Gobiernos de España y México firmarán la próxima semana, durante la visita al país azteca del presidente Aznar, la renovación del contingente de importación de brandy español libre de aranceles y un acuerdo de cooperación turística.
Las granjas leridanas que han importado cerdos de los países del Este y supuestamente introducido la peste porcina clásica en España han acudido a esos mercados huyendo de los disparatados precios que ha experimentado el porcino español por la crisis de las vacas locas.
CAF ha pedido a Siemens como condición para cofabricar el pedido de 16 trenes AVE para la línea Madrid-Barcelona que la multinacional alemana se adjudicó el pasado mes de marzo, su participación parcial en el proceso de ingeniería del producto y en el montaje final de las unidades. La negociación, en la que por ahora van de la mano la empresa vasca y Alstom, está en fase preliminar. Por otra parte, Renfe homologará en breve el sistema de cambio automático de ancho de vía desarrollado por CAF.
Las cajas de ahorros andaluzas Unicaja, El Monte y San Fernando han amenazado en el consejo de administración de Isla Mágica con no aportar más dinero a la empresa si antes la dirección del parque temático sevillano no les presenta un plan de viabilidad. Las tres entidades financieras poseen la mayoría del capital de la compañía, con un 24,2% cada una. El resto se lo reparten diversas empresas en cantidades casi simbólicas.
La huelga del sector cementero se desconvoca tras un principio de pacto
La revisión del sistema público audiovisual, la reforma de la ley de financiación de partidos y la modificación de la Ley Electoral para facilitar la gobernabilidad en los ayuntamientos son algunas de las asignaturas pendientes con las que el presidente José María Aznar encara mañana el debate sobre el estado de la nación.
El valor de la exportación de vinos aumentó un 7% en el primer trimestre
Rumania aprueba una ley de incentivos fiscales a la inversión extranjera
Los representantes de los trabajadores de la mina de Almagrera en Huelva iniciaron el pasado viernes con un encierro en las oficinas del yacimiento una protesta por la situación que atraviesa la mina, propiedad de la irlandesa Navan Resources.