_
_
_
_
_

El precio del gasóleo oscila 23 pesetas, según las gasolineras

El precio del gasóleo de automoción puede llegar a oscilar hasta 23,5 pesetas el litro, según la gasolinera y la provincia donde se reposte. Esta dispersión de precios entre el punto de venta más caro y el más barato llama la atención porque en sólo un mes se ha disparado 7,8 pesetas. La explicación, según el Ministerio de Economía, sólo puede responder a políticas de empresa "más competitivas".

POLÍTICA

Atentado frustrado de ETA contra un vigilante de la Universidad del País Vasco

ETA colocó ayer en Bilbao una bomba-lapa en los bajos de un vehículo Renault 21 propiedad de un vigilante jurado de la Universidad del País Vasco. El artefacto falló a pesar de que el vigilante recorrió con el coche el trayecto de 10 kilómetros que dista hasta su domicilio, situado en Barakaldo. Al descubrirlo, lo subió a su casa al creer que se trataba de una broma. Después comprobó que era una bomba y la arrojó a un contenedor de la calle, donde fue explosionada.

Ford prevé una fuerte caída de beneficios por la crisis con Firestone

El mercado bursátil estadounidense penalizó ayer inicialmente con severidad el plan de Ford de retirar 13 millones de neumáticos Firestone de sus coches, pero el 4% de pérdida de la cotización se quedó al cierre de la sesión en un 0,7%. El coste de esta campaña, 3.000 millones de dólares (567.000 millones de pesetas), va a tener un fuerte impacto en los beneficios anuales. La empresa, dirigida por Jac Nasser, dijo que el beneficio por acción en 2001 quedaría entre 1,25 y 1,35 dólares, frente a los 2,60 dólares previstos inicialmente.

Sidenor paraliza la operación de compra de dos fábricas en Alemania a ThyssenKrupp

Sabino Arrieta, presidente de Sidenor, reconoció ayer que están paralizadas las negociaciones con ThyssenKrupp para la compra de dos fábricas de la siderúrgica alemana en el país germano, como informa Vasco Press. El freno a esta inversión ha llegado por el actual contexto internacional de ralentización del crecimiento económico y por las oscilaciones que sufre el mercado del acero, según los motivos expuestos por Arrieta.

El crecimiento de Alemania y Francia pierde vigor

Europa ya tiene constancia de la desaceleración económica que llegó a Estados Unidos en el último trimestre de 2000. En el primer trimestre de este año el crecimiento económico se ha resentido notablemente en Alemania y Francia. En Alemania el crecimiento anual en el primer trimestre ha sido el 1,6% (mientras que en los tres últimos meses de 2000 era del 1,9%), y en Francia el avance trimestral del PIB se ha limitado al 0,5%, mientras que en el último trimestre de 2000 fue de un 0,8%. El propio ministro de Finanzas, Fabius, admitió que no se logrará el crecimiento esperado.

Economía rebajará un 15% el precio de más de 150 fármacos en junio

El vicepresidente económico del Gobierno, Rodrigo Rato, ha decidido poner coto a la factura farmacéutica y evitar lo que los expertos llevan meses vaticinando: que el gasto en medicamentos, hoy en tasas de crecimiento interanual del 5%, volverá a dispararse después del verano. Para evitarlo, la Comisión Delegada para Asuntos Económicos ha aprobado una rebaja del 15% en los precios de 150 a 200 marcas farmacéuticas, que se corresponden con 400 presentaciones. La medida entrará en vigor el 15 de junio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_