_
_
_
_
RELACIONES LABORALES

El teletrabajo facilita el empleo femenino, según el Instituto de la Mujer

La directora del Instituto de la Mujer, Pilar Dávila, analizó ayer en Santiago de Compostela los beneficios y riesgos del teletrabajo femenino. En su opinión, las nuevas tecnologías y el teletrabajo pueden contribuir a la inserción laboral de las mujeres, aunque alertó de que esta nueva fórmula de trabajo puede conllevar una "sobrecarga laboral", informa Europa Press.

Villalonga, al consejo de un banco socio de Portugal Telecom

Juan Villalonga, que parecía disfrutar en Miami de un año sabático desde que abandonó la presidencia de Telefónica en julio del año pasado, vuelve al sector de las telecomunicaciones, aunque de forma indirecta. Recientemente, fue nombrado consejero de Univisión Comunications, la principal cadena de televisión estadounidense, y ahora ha entrado en el consejo de administración del Banco Espirito Santo (BES), según ha informado La Vanguardia.

Endesa prevé aumentar un 10% al año el beneficio neto

Con la aplicación del plan estratégico, que engloba venta de activos eléctricos en España por unos 5.000 millones de euros y un plan de inversiones por 20.400 millones de euros, Endesa prevé una significativa mejora de su rentabilidad en los próximos cinco años. Y, así, señala que sus beneficios netos aumentarán una media anual de un 10% en ese periodo.

Los aspirantes a presidir el Athletic abogan por profesionalizar la gestión

Gestión profesional, incrementar los ingresos, ajustar salarios por tramos y mayor implicación de la plantilla de los jugadores para funcionar como una empresa son los objetivos que se han marcado Fernando Lamikiz y Javier Uría, los dos candidatos que han anunciado hasta ahora su aspiración a presidir el Athletic Club de Bilbao. Las elecciones se celebrarán el próximo 1 de junio.

CATALUçA

17 constructoras crean una central de compras para disminuir costes

Un total de 17 pymes constructoras catalanas se ha unido para reducir costes internos de proveedores y compartir objetivos sobre investigación de nuevos materiales y sobre el futuro del sector. Estas compañías han creado la central de compras Cerconscat, una empresa que cuenta con una facturación agregada anual de 90.000 millones de pesetas. Los integrantes de la iniciativa mantienen su independencia, pero quieren sumar esfuerzos para crear una bolsa de trabajo propia.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_