_
_
_
_

Hacienda recaudó en 2000 un 8,3% más que en el ejercicio anterior

Durante el pasado año, Hacienda registró más de 60.000 nuevos declarantes por IVA, de los cuales el 75% son sociedades. Asimismo, creció el número de entidades con beneficios y las ventas de las grandes empresas. Según destacó ayer el secretario de Estado de Hacienda, estos logros han permitido que los ingresos tributarios aumenten un 8,3%.

España y Perú acuerdan canjear deuda y eliminar la doble imposición

Los Gobiernos de España y Perú aprobarán en este curso las dos principales asignaturas pendientes en sus relaciones económicas bilaterales, tras el acuerdo alcanzado ayer por los ministros de Economía de ambos países, Rodrigo Rato y Javier Silva, para firmar antes de julio un convenio para evitar la doble imposición y un programa de conversión de la deuda oficial peruana en inversiones privadas españolas.

Telepizza gana un 81% menos el año de la reestructuración

La compañía de comida rápida Telepizza ha cerrado el ejercicio 2000, considerado como de reestructuración y saneamiento, según fuentes de la empresa, con un Ebitda (cash-flow operativo) de 8.614 millones de pesetas, lo que significa una caída del 5,75% respecto a 1999. El beneficio neto, en cambio, ha descendido un 81% hasta situarse en 839 millones de pesetas, frente a los 4.501 millones del año anterior.

Un grupo de accionistas demanda al presidente de Deutsche Telekom

Ciro Krauthausen|

El gran descontento que reina entre millones de accionistas alemanes por el desplome en Bolsa de Deutsche Telekom encontró ayer su expresión judicial en una demanda interpuesta por un grupo de pequeños inversores en contra del presidente de la compañía, Ron Sommer. Junto a sus consejeros, Sommer -quien en los últimos días ha tenido que afrontar varias peticiones de dimisión- es acusado por supuesta violación a la normativa bursátil e insuficiente información pública sobre el verdadero estado financiero del ex monopolio telefónico alemán.

Fenosa prevé construir una central de carbón importado en Sagunto

Fenosa estudia la construcción de una central de carbón importado en Sagunto, planta que se convertiría en el primer proyecto de la nueva potencia de generación eléctrica en España no basado en la utilización del gas natural como combustible (excluidas las energías renovables y la cogeneración). La planta podría ser compatible con las otras dos inversiones energéticas que quiere desarrollar también en esa localidad valenciana: la construcción de una planta de regasificación y una central eléctrica de ciclo combinado a gas de 800 a 1.200 megavatios. En total, estas inversiones podrían alcanzar 80.000 millones.

La UE simplificará las normas para homologar los títulos profesionales

La Comisión Europea expresó ayer su satisfacción por la adopción por parte del Parlamento Europeo de una directiva que simplificará las normas sobre el reconocimiento de títulos profesionales en la Unión Europea. La nueva directiva modificará otras 14 leyes europeas en el campo del reconocimiento de títulos y diplomas de puericultores, dentistas, cirujanos veterinarios, comadronas, farmacéuticos, médicos y arquitectos.

La CNMV solicita datos adicionales a RWE de su oferta sobre Cantábrico

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha solicitado información adicional a RWE respecto a su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) para hacerse con el 100% del capital de Cantábrico. Los datos pedidos se refieren a la asimilación por parte de RWE de la compra de la también alemana VEW realizada durante el pasado año. Esta decisión, que forma parte de los trámites habituales en esas operaciones y se considera de procedimiento, ha servido, no obstante, para que entre los analistas del sector aumente la sensación de que RWE podría replantearse sus objetivos en España.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_