_
_
_
_

Stellantis empieza a fabricar los coches de la china Leapmotor en su planta de Polonia

La compañía también ha comenzado a preparar la producción de componentes en el Viejo Continente

Un T03 en la planta de Leapmotor en la región china de Jinhua.
Un T03 en la planta de Leapmotor en la región china de Jinhua.VCG (VCG via Getty Images)

El fabricante de coches chino Leapmotor ya está produciendo en Europa las primeras unidades del utilitario eléctrico T03, concretamente en la planta de Tychy (Polonia) de Stellantis. Esto es posible gracias a la creación de la joint venture de ambas compañías, tras la compra del 20% de Leapmotor por parte de Stellantis el año pasado por 1.500 millones. El comienzo de la fabricación del T03 se produce en plena crisis entre Bruselas y Pekín por la propuesta de aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China a Europa.

Según el informe de los analistas de Jefferies en el que citan a la dirección de la automovilística china, las primeras unidades salieron de la planta de montaje de Stellantis la semana pasada y está previsto que la producción en masa comience en septiembre. Jefferies asegura que la empresa conjunta planea fabricar un segundo modelo en la planta polaca del grupo europeo, el SUV A12 de Leapmotor, a partir del primer trimestre de 2025, y advierte de que la asiática también ha comenzado a preparar la producción localizada de componentes en el Viejo Continente.

Los costes de fabricación en la planta polaca ascienden a unos 400-500 euros por coche, similares a los de la base de Leapmotor en China, frente a los, por ejemplo, 1.000 euros de Italia, según los cálculos de la firma financiera. Asimismo, Leapmotor planea fabricar también su SUV C10 en China y exportarlo a Europa durante las primeras etapas del proceso, ya que este modelo podría venderse a precios más altos y, de esta manera, hacer frente a un previsto incremento de los aranceles, acorde a la propuesta realizada por la Comisión Europea a los Estados miembro.

La propuesta de aranceles comunitaria podría terminar en la aplicación de una tasa de hasta el 31% para Leapmotor sobre las importaciones y hasta un 5% sobre los derechos de los componentes. El objetivo de la empresa conjunta es fabricar entre 6.000 y 10.000 unidades en 2024 (la mayoría importadas) y hasta 100.000 en 2025, aunque Stellantis cree que la empresa conjunta podría fabricar hasta 500.000 vehículos y alcanzar un margen bruto del 20%.

De esta manera y con estos cambios en la producción, considera Jefferies, Leapmotor cumpliría con un cambio de la normativa previsto en territorio europeo, que obligaría a las marcas extranjeras a contar con un 40% de su producción local. Stellantis y Leapmotor habían anunciado en mayo que la venta de coches de la marca china en Europa comenzará en septiembre en España, Alemania, Rumanía, Bélgica, Francia, Italia, Grecia, Países Bajos y Portugal.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_