_
_
_
_

El Gobierno desestima ayudas a Stellantis para la producción de coches eléctricos en Madrid

La automovilística presentará alegaciones. El proyecto denegado, que fue presentado a la línea B del Perte VEC II, es para mejorar la “eficiencia” de la línea de ensamblaje del Citroën C4

Línea de ensamblaje del Citroën C4 en la fábrica de Stellantis Madrid. Imagen cedida por la compañía.
Línea de ensamblaje del Citroën C4 en la fábrica de Stellantis Madrid. Imagen cedida por la compañía.
Manu Granda

Industria ha desestimado el proyecto presentado por Stellantis a la línea de cadena de valor del Perte VEC II para la planta que tiene en Madrid. Según ha indicado el ministerio en su web, el proyecto fue rechazado por no cumplir con los requisitos de elegibilidad exigidos en esta línea de ayudas a la industria de automoción, en la que Stellantis ya ha recibido dinero para sus otras dos plantas nacionales: 54,4 millones para la fábrica de Zaragoza y 29,2 millones para la de Vigo. En ambos casos es para instalar la plataforma de producción de coches eléctricos pequeños y compactos STLA Small, que la compañía quiere traer a España y que supondría una inversión superior a los 1.000 millones de euros.

En el caso de Madrid, el proyecto presentado por Stellantis era más pequeño y no tenía que ver con la STLA Small, sino para mejorar la eficiencia de la línea de ensamblaje de la factoría donde se hace en exclusiva mundial el Citroën C4, según explican fuentes del sector. La compañía ha señalado que, al igual que en las resoluciones provisionales de Vigo y Zaragoza, presentará alegaciones. Cabe resaltar que Madrid no contará en el corto plazo con la STLA Small, que se reservará para las otras factorías nacionales, que cuentan con una producción notablemente superior a la de la capital: Vigo y Zaragoza hicieron el año pasado más de 531.000 y 365.000 coches, respectivamente, frente a los casi 106.000 de Madrid.

La planta madrileña continuará en el corto y medio plazo con la producción del Citroën C4 y C4 X, ambos con versiones eléctricas. Hasta el momento, Stellantis ha recibido ya 154 millones de los dos Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado lanzados hasta ahora, y prevé seguir presentándose a las próximas ediciones del programa. La tercera edición se lanzará esta semana en su línea de baterías, a la que el grupo volverá a presentar su proyecto de gigafactoría zaragozana que conllevará una inversión de en torno a 3.000 millones entre dinero público y privado. Dicho Perte VEC III pondrá a disposición de la industria automovilística unos 500 millones de euros provenientes de los fondos europeos ‘Next Generation’.

Para su proyecto de planta de baterías, Stellantis había recibido 55,86 millones del segundo perte del motor, una cantidad insuficiente a los ojos de la automovilística que ha atado la llegada de la gigafactoría a la concesión de ayudas públicas, según ha admitido el propio consejero delegado, Carlos Tavares.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_