_
_
_
_

La planta de Zaragoza gana más modelos: producirá la versión de gasolina del Peugeot 208

La compañía asegura que hará allí la línea Allure y GT del modelo durante un tiempo limitado

Peugeot 208
El Peugeot 208 en su versión GT Line.
Manu Granda

La fábrica de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, ensamblará la versión de gasolina del Peugeot 208, un modelo de éxito de la marca del león, según adelantó La Tribuna de Automoción y ha podido confirmar este medio. La planta hará así todas las versiones de este vehículo, ya que también tiene la híbrida y la eléctrica, la cual hace en serie desde finales del año pasado. Sin embargo, la compañía señala que la producción del 208 térmico en Zaragoza (este modelo se hace principalmente en Marruecos) será “por un periodo limitado” para hacer frente “a la fuerte demanda” que está teniendo el modelo. Concretamente, la fábrica española hará las versiones Allure y GT del 208.

“La planta de Zaragoza ya ensambla el Opel Corsa y ha comenzado a producir el Peugeot 208 sobre la plataforma multienergía tal y como estaba previsto, antes de fabricar el Lancia Ypsilon. Esto sigue una lógica de fabricación. La planta de Zaragoza está concentrando la producción en las versiones eléctricas e híbridas del 208. Actualmente todos los equipos están incrementando la producción de las versiones híbridas. En Europa, el Peugeot 208 se sitúa en el top tres de los más vendidos de su segmento”, ha explicado Stellantis, que destaca que la adopción ahora de forma temporal del 208 térmico “demuestra la capacidad” de las instalaciones de Zaragoza “para adaptarse a un mercado en constante cambio”.

Esto es una muestra más de la preferencia de Stellantis para producir en España modelos de volumen en detrimento de otros lugares como Francia, país que trató de presionar a la automovilística para que el Peugeot 208 eléctrico y otros modelos pequeños del grupo se hiciesen en el país galo. El ministro de economía francés, Bruno Le Maire, había dicho en julio que Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, debía “de afrontar el desafío” de hacer estos vehículos en Francia por una cuestión de “patriotismo”. “La ecuación económica ligada a la reubicación de este proyecto no sería de interés ni para la empresa ni para el país”, fue la respuesta de Tavares a la presiones francesas.

La verdadera batalla que quería dar Francia no era por un modelo en concreto, sino por la plataforma de producción STLA Small. Stellantis planea asignar a España dicha plataforma, que es sobre la que hará todos los vehículos eléctricos pequeños que saque a partir de 2025. La compañía quiere instalarla en Vigo y Zaragoza, como adelantó CincoDías, y para ello se presentó al Perte VEC II, pero aún no se ha resuelto la asignación de fondos para la línea de cadena de valor del mencionado Perte, que es en la que Stellantis presentó la STLA.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_