_
_
_
_

Les Cols y Culler de Pau consiguen su tercer sol Repsol

23 nuevos restaurantes reciben dos soles, y 77 se estrenan en la lista

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol (derecha), entrega los soles a Javier Olleros, de Culler de Pau, Fina Puigdevall y Martina Puigvert, de Les Cols.
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol (derecha), entrega los soles a Javier Olleros, de Culler de Pau, Fina Puigdevall y Martina Puigvert, de Les Cols.
Paz Álvarez

Dos nuevos miembros se suman a la familia tres soles de la Guía Repsol: Les Cols, con Fina Puigdevall al frente de la cocina del restaurante de Olot (Girona), y Culler de Pau, el proyecto gastronómico del cocinero Javier Olleros y de Amaranta Rodríguez, socia y jefa de sala, situado en O Grove (Pontevedra). Ambos tienen en común la inquietud por preservar la identidad del entorno y escarbar en las raíces de la tierra en la que se encuentran.

A esto se refirió el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, durante la entrega de estos galardones, celebrada este lunes en el Museo de San Telmo de San Sebastián: “Los cocineros han sido pioneros en la sostenibilidad, nutriéndose del entorno y poniendo en valor el territorio y el origen de los productos”. En este sentido, relacionó estas buenas prácticas con la estrategia y preocupación de la empresa que dirige por el futuro y el clima. “Seremos la primera compañía del sector en alcanzar cero emisiones netas en 2050. Por eso estamos trabajando en todos los ámbitos para lograrlo y nos entusiasma tener como compañeros de viaje a los cocineros y cocineras”, añadió, a la vez que se refirió a la iniciativa que acaban de poner en marcha para medir el consumo de energía en los restaurantes.

En esta nueva edición de la Guía Repsol, 23 nuevos restaurantes entran a formar parte de la categoría de dos soles y 77 se estrenan con un sol. En el primer grupo se encuentran, entre otros, Gofio, de Safe Cruz, en Madrid; Cinc Sentits, de Jordi Artal, en Barcelona; Bardal, de Benito Gómez, en Ronda (Málaga); Bagá, de Pedro Sánchez, en Jaén; o Lú, Cocina y Alma, de Juanlu Fernández, en Jerez (Cádiz).

Más información
Los hermanos Torres traen a Madrid sus guisantes lágrima
Bonilla a la vista, las patatas fritas gallegas de Óscar

Aquellos que reciben su primer sol, explicó la directora de la Guía Repsol, María Ritter, comparten la ilusión por una cocina honesta y coherente con proyección de crecimiento. “Estamos pegados a la calle para localizar, reivindicar y difundir el potencial de la cocina que despunta en este país. Hemos puesto el foco en los proyectos de las zonas menos visibles de España y vamos a continuar apoyando a las mujeres, que son parte esencial de este sector”. Y debutan en la edición de 2020 restaurantes como Arrea!, de Edorta Lamo, en Campezo (Álava); Bailara, de Enrique Fleischmann, en Bidania (Guipúzcoa); Ganbara, de Amaia Ortuzar, en San Sebastián; Ispal, en Sevilla; Celia Jiménez, en Cordoba; o Cancook, en Zaragoza.

También se unen a esta lista, el restaurante Gunea, en Avilés (Asturias); Pablo, en León; Aürt, en Barcelona; Ferrán Cerro, en Reus (Tarragona); Bugau, en Ceuta; Habitual, de Ricard Camarena, en Valencia; Ríos O Freixo, de Caterina Pieras, en Daica (Mallorca); Ikaro, de Carolina Sánchez e Iñaki Murúa, en Logroño; Arima, de Nagore Irazuegi y Rodrigo García, en Madrid, ciudad en la que también se encuentran otros dos galardonados, Membibre, de Víctor Membibre, y Étimo, de Begoña Fraire.

El listado de Soles Guía Repsol 2020, que cuenta con 545 restaurantes, se ha realizado tras un cambio en el sistema de calificación, desarrollado junto con el Basque Culinary Center (BCC), que ha implicado a 50 inspectores de todas las comunidades autonómas, con más de 1.300 restaurantes visitados, y con el que se pretende reflejar la experiencia global del cliente desde el momento en el que realiza la reserva hasta que sale por la puerta. Mediante el nuevo sistema de calificación, se han incorporado parámetros como la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular o la coherencia de los proyectos, que se debe reflejar tanto en la cocina como en la sala y la bodega.

Nuevos soles Repsol 2020

Tres Soles:-Les Cols (Olot, Girona)-Culler de Pau (O Grove, Pontevedra)Dos Soles:-A Tafona (Galicia)-Ábaco (Navarra)-Angle (Cataluña)-Bagá (Andalucía)-Bardal (Andalucía)-Beat (Comunidad Valenciana)-Cinc Sentits (Cataluña)-El Nuevo Molino (Cantabria)-Gofío (Madrid)-La Aquarela (Canarias)-La Boscana (Cataluña)-La Costa (Andalucía)-La Gaia (Baleares)-La Huertona (Asturias)-La Lobita (Castilla y León)-La Salgar (Asturias)-Les Moles (Cataluña)-Lú, Cocina y Alma (Andalucía)-Magoga (Murcia)-Moments (Cataluña)-Refectorio (Castilla y Leon)-Regueiro (Asturias)-99 Kô Sushi Bar (Madrid)Un sol:-Absinthium (Aragón)-Al Kostat (Cataluña)-Almocadén (Andalucía)-Ambivium (Castilla y León)-Arima (Madrid)-Arrea! (País Vasco)-Arriaga (Andalucía)-Aürt (Cataluña)-Baialara (País Vasco)-Bodega Katxiña (País Vasco)-Bugao (Ceuta)-Cancook (Aragón)-Casa Elena (Castilla-La Mancha)-Cañabota (Andalucía)-Casa Garras (País Vasco)-Casa Julián-Matías Gorrotxategi (País Vasco)-Casa Mando (Castilla y León)-Casa Masip (La Rioja)-Casa Pilar (Asturias)-Castell Peralada (Cataluña)-Celia Jiménez (Andalucía)-Daica (Baleares)-Dama Juana (Andalucía)-Dos Pebrots (Cataluña)-DSpeakeasy (Madrid)-Eirado da Leña (Galicia)-El Bressol (Comunidad Valenciana)-El Celler de l’Arbocet (Cataluña)-El Señor Martín (Madrid)-Es Ventall (Baleares)-Estimar (Madrid)-Étimo (Madrid)-Faralá (Andalucía)-Félix Manso Ibarla (País Vasco)-Ferrán Cerró (Cataluña)-Galerna Jan-Edan (País Vasco)-Ganbara (País Vasco)-Godoy (Andalucía)-Gunea (Asturias)-Habitual (Comunidad Valenciana)-Ikaro (La Rioja)-Iraeta (País Vasco)-Isla de Lobos (Canarias)-Ispal (Andalucía)-Javier Martín (Galicia)-Kirkilla Enea (País Vasco)-La Biblioteca (Navarra)-La Sandunga (Canarias)-Luke Restaurante (Madrid)-Malena (Cataluña)-Mantúa (Andalucía)-Membibre (Madrid)-Mixtura (Navarra)-Nöla (Castilla-La Mancha)-O’Pazo (Galicia)-Oria (Cataluña)-Oroblanco (Comunidad Valenciana)-Pablo (Castilla y León)-Petit Comité (Cataluña)-Porrue (País Vasco)-Quimera (Canarias)-Rausell (Comunidad Valenciana)-Rios o Freixo (Galicia)-Salitre (Galicia)-Silabario (Galicia)-Sofía Be Só (Cataluña)-Sol Blanc (Cataluña)-Soy Kitchen (Madrid)-Sucede (Comunidad Valenciana)-Suite 22 (Castilla y Leon)-Taberna de Miguel (Andalucía)-Taller Arzuaga (Castilla y León)-Tula (Comunidad Valenciana)-Umiko (Madrid)-Verduarte (Navarra)-Voro (Baleares)-Xavier Pellicer (Cataluña)

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_