
Las letras a nueve meses pagan menos del 2% por primera vez desde 2022
El tipo marginal a tres meses también retrocede al filo del 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
El tipo marginal a tres meses también retrocede al filo del 2%, el nivel más bajo desde diciembre de 2022
Los aranceles de Trump imponen el descenso del billete verde, punto a favor para muchas economías emergentes pero creciente problema para las multinacionales europeas con negocios en EE UU
El gestor especializado en inversión por dividendos está reduciendo de forma gradual la exposición al dólar estadounidense
El Consejo de Gobierno ha sido unánime en su respuesta de recortar tasas ante el nuevo escenario de guerra comercial y asume que el entorno puede ser muy distinto, incluso peor, en su próxima reunión
La Bolsa de Hong Kong mantiene un alza en el año del 5% y el CSI 300 contiene a menos del 3% la caída desde el anuncio de aranceles de Trump
La caída de los precios de la deuda del Tesoro, valor refugio por antonomasia de las finanzas mundiales, acelera la salida de dinero de EE UU y cuestiona de forma alarmante la estabilidad financiera de la mayor economía del mundo, con una capacidad de contagio global
La inversión en la Bolsa de EE UU ha dejado evidentes beneficios en el largo plazo pero la ganancia se reduce de forma considerable si el inversor vende presa del pánico de forma precipitada
EE UU se ha beneficiado durante décadas de la entrada de inversión neta internacional al país, que ha permitido asumir más gasto y más deuda y una financiación barata. Trump amenaza con romper esa ventaja financiera, que acerca aún más a la recesión
Goldman Sachs recorta su previsión de precios por segunda vez en menos de una semana y Citi ve el crudo en los 60 dólares en el más corto plazo
Morgan Stanley, Nasdaq o Fox tienen un tercio de su capital en manos de accionistas extranjeros y son ahora más sensibles al enfrentamiento económico de Trump con el resto del mundo
Las tarifas anunciadas por Trump tienen efecto, ya sea directo o indirecto, sobre el conjunto del mercado, pero las eléctricas están menos expuestas. Iberdrola y Viscofan marcan máximos pese al caos bursátil
El esperado golpe al crecimiento debilita a la divisa estadounidense hasta un 2%, en 1,10 unidades por euro, además de recortar la rentabilidad de la deuda pública y provocar una caída del 6,42% en el precio de petróleo
Las entradas de dinero rozan los 10.000 millones de euros, la gran mayoría en productos de renta fija, mientras se aceleran las salidas en fondos de Bolsa
Las políticas de Trump están dando un vuelco a la creencia de que la Bolsa estadounidense es única en el mundo. El dinero sale de Wall Street a un ritmo sin precedentes aunque hay dudas de que se trate de un punto de inflexión
La variedad y complejidad de las distintas alternativas de inversión requiere conocer con detalle no solo cómo se gravan las ganancias en Bolsa sino los criptoactivos, los ETF o la inversión directa en oro
El ejercicio de 2024 será la última ocasión para compensar minusvalías atrasadas de 2020
El banco alcanza esa valoración con el doble de beneficios que hace una década y ratios de eficiencia y rentabilidad mucho mejores que entonces. Por primera vez desde enero de 2018 cotiza sin descuento sobre su valor en libros
El plan de gasto impulsado por Merz convierte al Dax y al MDax en estrellas de la Bolsa europea. Conservan potencial pero llega el momento de seleccionar valores más allá de la euforia
El responsable de Bolsa europea de la gestora del banco suizo ve una oportunidad única en el Viejo Continente y destaca el atractivo de Neinor Homes y Cie Automotive
El metal alcanza hoy los 10.000 dólares por tonelada y se acerca a máximos a causa del acelerado ritmo de importaciones preventivas desde EE UU
La detención del alcalde de Estambul y principal líder de la oposición desata una oleada de ventas en el mercado financiero del país y lleva a la divisa a mínimos
Esa remuneración requiere la domiciliación de la nómina y el servicio de Bizum para importes hasta 50.000 euros
Pepsico, Spotify o Waste Management ofrecen visibilidad de negocio y poca volatilidad
Los índices de incertidumbre y riesgo geopolítico, ahora en máximos, se convierten en pieza fundamental para gestoras e instituciones financieras del más alto nivel
El coste de financiación ha descendido con fuerza este año y los bonos sirven de refugio al inversor, aunque el temor a la recesión está ampliando los diferenciales en los mercados de deuda
La presidenta del BCE reconoce que la agilidad y capacidad de reacción serán prioritarios ante el nuevo entorno de máxima incertidumbre geopolítica
La Bolsa china registra el mejor inicio de año de su historia pese a la tensión comercial y gracias al punto de inflexión que ha supuesto DeepSeek
El interés a tres meses cae al 2,379% y el de las letras a nueve meses sube ligeramente al 2,281%
La gestión pasiva se especializa en una de las tendencias de inversión más evidentes del momento
Por primera vez desde 2022, el rendimiento del S&P no compensa frente a la rentabilidad del bono de EE UU. La abrupta caída de precios de los bonos europeos abre una ventana de compra.
El escenario macro que maneja el BCE apenas contempla los aranceles anunciados por Trump pero sí avanza ya un declive en las exportaciones
Los ETF europeos suman más de 34.000 millones de euros de inversiones en lo que va de año
Los elevados déficits y las presiones de gasto adicional en defensa aumentarán el volumen de deuda soberana a los 73 billones. EE UU emitirá este año el 40% del total
El gestor destaca que la atractiva valoración también está atrayendo al capital internacional hacia Europa, en un movimiento que espera se amplíe a los pequeños valores europeos
La economía del país está firme pero con algunos signos de debilidad, mientras los inversores se muestran más escépticos con el rally del S&P 500. Las políticas de la Casa Blanca inclinarán la balanza hacia más crecimiento o más desaceleración
Las alzas de valoración por parte de los analistas se suceden con la presentación de resultados, desde la que el valor sube el 21%
China domina la producción mundial de estas materias primas fundamentales en la tecnología y la defensa. Ucrania carece de ellas pero sí posee otros minerales estratégicos como el litio
Esperan que el nuevo gobierno aborde un aumento del gasto con el que afrontar los retos económicos y geopolíticos y favorecer la continuidad del rally bursátil europeo. La posible reforma de la regla del freno a la deuda será clave
Su prima frente al ‘bund’ alemanes se ha reducido pero sigue siendo superior a lo que corresponde a un rating triple A
Las rentabilidades de los bonos suben por segundo día mientras se intensifica el debate sobre cómo financiará Europa su seguridad