_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La neutralidad de la red está de vuelta

La Comisión Federal de comunicaciones de EE UU pretende litigar hoy... sobre problemas futuros

La jefa de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE UU, Jessica Rosenworcel, en Washington DC, en febrero pasado.
La jefa de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE UU, Jessica Rosenworcel, en Washington DC, en febrero pasado.Anna Moneymaker (AFP)

Los reguladores estadounidenses se arriesgan a meterse en otro atolladero. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) quiere restablecer las normas de neutralidad de la red que regulan cómo fluye el tráfico en internet. Al igual que ocurre con la a menudo frustrada represión de los acuerdos corporativos por parte de los organismos antimonopolio, la agencia está atrapada en el ciclo de intentar litigar hoy... sobre problemas futuros.

La presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, planea reactivar una normativa de 2015 que impide a los proveedores de servicios de internet, como Verizon Communications o AT&T, estrangular contenidos de empresas como Netflix a menos que estas paguen un peaje. La agencia anuló las normas en 2017 bajo la presidencia de Donald Trump.

Cualquier intento de restablecer esas normas conllevará una lucha encarnizada con la industria, y los intereses están poco claros. La última vez, el temor era que los proveedores de banda ancha suprimieran la competencia cobrando por “carriles rápidos” en internet, perjudicando a los advenedizos. Pero las normas llevan años sin aplicarse y nada de esto ha sucedido; entretanto, Netflix y otros han logrado dar un vuelco a distintas industrias.

Del mismo modo, los policías de competencia del presidente Joe Biden se han enfrentado a serias críticas por tratar de predecir posibles daños imprecisos en lugar de centrarse en el presente. Y unas normas demasiado estrictas podrían complicar la inminente llegada de una gran cantidad de nuevas tecnologías conectadas a internet, como los coches sin conductor. Los reguladores intentan utilizar las herramientas de ayer para abordar los hipotéticos problemas de mañana.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_