
A propósito de Rumasa: sobre la expropiación forzosa en España
El caso Rumasa evidencia el cumplimiento de las garantías atribuidas a todo afectado por un expediente de esta naturaleza
El caso Rumasa evidencia el cumplimiento de las garantías atribuidas a todo afectado por un expediente de esta naturaleza
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid aún no es firme, ya que se puede impugnar ante el Tribunal Supremo
Según defiende la familia Ruiz-Mateos, el valor del Grupo Rumasa superaba los 13.712 millones de euros en el momento de la expropiación
En el 45 aniversario de su llegada al Banco de España, el gobernador que lidió con una inflación del 26% y la gran crisis bancaria post-transición hace repaso al último medio siglo y analiza la coyuntura actual
Los directores del diario decano de la prensa económica repasan su historia y debaten sobre el futuro del periodismo
El origen de Trapa, que perteneció a la familia Ruiz Mateos, se remonta a 1891
El Consejo de Ministros autoriza la extinción de Rumasa, con unos activos de 160 millones de euros que ingresará el Estado. “Se cierra por fin un capítulo”, subraya el Gobierno.
José María Ruiz-Mateos ha fallecido a los 84 años de edad en el hospital Santa María del Puerto (El Puerto de Santa María).
La expropiación en 1983 de Rumasa, fundada en 1961, marcó la vida del jerezano, que en 2009 vendió 300 millones en pagarés de Nueva Rumasa, declarada insolvente.
El autor repasa la trayectoria del que fuera ministro de Economía y Hacienda en el primer ejecutivo de Felipe González, Miguel Boyer, y destaca sus cualidades humanas e intelectuales.
Miguel Boyer, exministro de Economía del primer Gobierno de Felipe González, ha fallecido a los 75 años de edad.
El fundador de Rumasa vive en un chalé adosado en Pozuelo (Madrid), aislado y distanciado de sus hijos.
La administración concursal de Dhul ha cerrado la venta de la fábrica de Granada a la francesa Andros por 2 millones, que asume también la deuda hipotecaria, los “leasing” de la maquinaria y el pago de las nominas atrasadas.
Visto para sentencia el juicio celebrado en Tarragona contra el hijo del fundador de Rumasa Los hechos juzgados fueron denunciados hace diez años