_
_
_
_

El sector autónomo eleva la afiliación y genera empleo histórico en España

Regiones y sectores que lideran el crecimiento del RETA en España

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha experimentado un notable crecimiento en términos interanuales, sumando 29.743 nuevos cotizantes durante el último año.

Según datos proporcionados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), de los casi 30.000 nuevos autónomos, aproximadamente 25.000 se distribuyen entre Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana. Este fenómeno refleja una tendencia donde estas regiones representan el 90% de las nuevas altas de autónomos en el país.

En Andalucía se ha producido un incremento del 1,8% por una variación de 10.371 entre abril de 2022 y abril de 2023. En Madrid ha sido del 2,1%, con una variación de 8.614 nuevos afiliados. Por su parte, la Comunidad Valenciana ha tenido un incremento del 1,7%, lo que supone 6.377 autónomos más respecto al mismo mes del año anterior.

En el contexto específico del mes de abril de 2024, el RETA registró la incorporación de 11.987 nuevos autónomos, consolidando una tendencia positiva en el mercado laboral español. Lorenzo Amor, presidente de ATA, destaca que a pesar de las incertidumbres políticas, el empleo continúa mostrando fortaleza, con la creación sostenida de nuevos puestos de trabajo y un registro histórico de afiliación.

Récord histórico

El mes de abril, tradicionalmente favorable para el empleo, se caracterizó por un récord histórico de afiliación, con más de 199.000 nuevos afiliados en España, alcanzando así un total de 21,1 millones de ocupados. Sin embargo, aunque se observa una reducción del desempleo en 60.503 personas, esta cifra presenta matices, siendo la menor reducción del desempleo en un mes de abril en los últimos 36 meses y el tercer peor dato en 11 años.

Como resalta Lorenzo Amor, “por lo tanto, aunque vemos unos datos muy positivos en empleo y aunque vemos ese récord histórico de afiliación, también observamos que hay una desaceleración en el ritmo de creación de empleo. Los autónomos siguen creciendo y lo que viene a manifestar o a dejar claro es que a pesar de las incertidumbres políticas el empleo sigue aguantando con fuerza, se siguen creando nuevos empleos y la afiliación sigue marcando récord histórico”.

Regiones con más aumento de autónomos

En cuanto a la distribución geográfica de los nuevos autónomos, Andalucía, Islas Baleares y Cataluña destacan como las regiones con mayores aumentos en términos absolutos.

En Andalucía el incremento ha sido del 0,5% que implica una variación de 2.903 respecto al mes de marzo. En las Islas Baleares el incremento ha sido del 2,8% que implica una variación del 2.772. En el caso de Cataluña, un 0,4% que se ve reflejado en una variación de 2.044.

Solo tres provincias, Aragón, Extremadura y Navarra, registraron una disminución en el número de autónomos durante el mes de abril, -48; -160 y -25 respectivamente. Mientras que el resto del país experimentó un crecimiento sostenido en este sector.

Al analizar la evolución del colectivo autónomo por sectores de actividad, se destaca que sólo la agricultura experimentó una disminución en el número de autónomos durante abril, con 41 cotizantes menos que durante el mes de marzo. Por el contrario, sectores como la hostelería, el comercio y las actividades profesionales, científicas y técnicas experimentaron un aumento significativo en el número de trabajadores por cuenta propia, consolidando así el crecimiento del sector autónomo en el país. En hostelerías más 2.814 autónomos, en comercio 1.673 y en actividades profesionales, científicas y técnicas 1.650 autónomos.

Todos estos datos recientes muestran una tendencia positiva en el mercado laboral español, con un crecimiento sostenido en el número de autónomos y un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social durante el mes de abril. A pesar de los desafíos políticos y económicos, el sector autónomo continúa siendo un pilar fundamental en la creación de empleo y el desarrollo económico del país.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_