![El presidente de CEIM, Arturo Fernández.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UCEVGB3G6BNOZMEQFMO3PAQPQY.jpg?auth=f08e5547aaefc174a2f7ef537ea15c2f4269fc97490c70f91260b62601fed241&width=414&height=311&smart=true)
Arturo Fernández gastó en sus restaurantes 8.069 euros
El presidente de la confederación de empresarios de Madrid, Arturo Fernández, pagaba con la tarjeta de Caja Madrid la cuenta de la peluquería, de la farmacia y del supermercado.
El presidente de la confederación de empresarios de Madrid, Arturo Fernández, pagaba con la tarjeta de Caja Madrid la cuenta de la peluquería, de la farmacia y del supermercado.
El diplomático Rafael Spottorno llegó a gastar casi 5.000 euros en informática y artículos de electrónica.
Bankia, entonces presidida por Rodrigo Rato, omitió contestar que la cúpula recibía una retribución adicional a través de una tarjeta.
Fernando Andreu, ya ha entregado los extractos de las tarjetas opacas de Caja Madrid a los expresidentes de la entidad imputados, a Rato y a Blesa
El hasta ayer presidente del Consejo Económico y Social (CES), Juan Iranzo, gastó unos 7.500 euros en supermercados y 5.300, en joyerías. En total, dispuso de casi 47.000 euros.
José Manuel Fernández Norniella gastó con su tarjeta 175.526 euros. Sus cargos son la mayor parte de ellos en Hipercor. En donde un solo día llegó a acumular gastos por valor de más de 4.000 euros.
Los clubes de golf aparecen con frecuencia en el extracto de pagos de Alberto Recarte, consejero de Caja Madrid a propuesta del PP. Un día gastó 3.200 euros en Castellana Golf
La Agencia Tributaria niega que Buenaventura ocupe una plaza en el Servicio de Auditoría Interna
Carfranga, que dimitió como presidenta de la Fundación Caja Madrid la pasada semana, gastó 40.000 euros en ropa o 30.000 en viajes, incluyendo expediciones a la carta.
Estanislao Rodríguez Ponga, que fuera secretario de Estado de Hacienda a partir de 2001, gastó 57.000 euros solo en la agencia de viajes de El Corte Inglés.
Dos pares de zapatos de lujo Manolo Blahnik y más de 5.000 euros en joyas, fueron las compras más llamativas de la fallecida Mercedes de la Merced.
El exdirector general de Economía de la Comunidad de Madrid, Pablo Abejas, acumuló un gasto de nada menos que 246.715 euros entre 2006 y 2012.
De las 64 operaciones de compra realizadas por el empresario con su tarjeta ‘black’ entre 2005 y 2009, la gran mayoría, 56, corresponden a pagos en diferentes restaurantes.
El día 5 de enero de 2005, víspera del Día de Reyes, el exdirector general de Caja Madrid realizó un pago de 2.395 miles de euros en una joyería de Tenerife.
Bankia ya ha remitido a la fiscalía los extractos de las tarjetas B
El juez ha puesto a disposición de las partes personadas en el caso Bankia el CD con los movimientos de las tarjetas opacas de Caja Madrid que manejaron 86 consejeros y directivos.
El economista Juan Emilio Iranzo ha presentado su dimisión como miembro del CES, tras aparecer su nombre entre los exconsejeros de Caja Madrid que hicieron uso de las tarjetas B .
Bankia declaró en el folleto de su debut en Bolsa, en julio de 2011 bajo la presidencia de Rodrigo Rato, que los consejeros sus consejeros tenían saldos disponibles en tarjetas de crédito por 27.000 euros en conjunto.
El autor critica el actual sistema de control de los recursos públicos y propone un modelo de Auditoría General del Estado que convertiría este órgano en un centro de excelencia a imitar por otros países.
Alfonso Alonso, portavoz del PP en el Parlamento, pide tiempo para la investigación del PP y la justicia sobre Rato y otros directivos y se muestra “avergonzado” como político.
Los tres imputados tendrán que declarar ante el juez de la Audiencia, Fernando Andreu, el próximo 16 de octubre.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha procesado a 32 responsables de la estafa masiva de Fórum Filatélico, a los que ha impuesto una fianza civil de 3.702 millones por el perjuicio causado a los casi 270.000 afectados.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha mostrado hoy su respeto por la actuación judicial en el caso de las tarjetas “opacas” de Caja Madrid, cuyo uso ha calificado de “reprochable” e “inadecuado”, especialmente ahora que se trabaja por la regeneración y la “dignificación” de la actividad pública.
El exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno ha presentado su renuncia como consejero privado de don Felipe.
El uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid ha costado ya su actual cargo a una decena de los 86 consejeros o directivos de la entidad, incluyendo cargos políticos y sindicales.
El ministerio fiscal ya tiene en su poder el CD donde figuran todos los abonos realizados con las tarjetas opacas.
La federación de servicios de UGT ve justificados los gatos de su último representante en el consejo de Caja Madrid y se distancia de la federación sindical de la comunidad.
La Agencia Tributaria ha lanzado su ofensiva contra los 86 beneficiarios de las tarjetas de Caja Madrid, mientras el número de dimisiones alcanza las nueve personas.
Tres administradores de Afinsa han sido inhabilitados por 15 años y deberán pagar el déficit patrimonial contraído por la empresa de sellos.
La líder de UPyD, Rosa Díez, preguntará esta semana que viene al Gobierno en el Congreso qué medidas piensa adoptar para investigar las tarjetas “opacas” en Caja Madrid y otras entidades financieras rescatadas.
Un escándalo que exige firme respuesta.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas va a investigar si en empresas del Ibex-35 se utilizan sistemas de uso de tarjetas opacas como el destapado en el caso de Caja Madrid.
El presidente del sindicato de los técnicos de Hacienda, Carlos Cruzado, ha explicado que las tarjetas de representación no tienen un límite legal, aunque sí obligan al trabajador a justificar cada pago.
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, y el miembro de la Ejecutiva Confederal de CC OO, Rodolfo Benito, han presentado sus dimisiones a consecuencia del uso de tarjetas “opacas de Caja Madrid.
El PP, el PSOE, IU y UPyD exigen que los consejeros y directivos de Caja Madrid devuelvan los 15,2 millones que gastaron entre 1999 y 2012 con tarjetas opacas de la entidad.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha destituido al director general de Economía, Pablo Abejas, por las tarjetas “opacas” de Caja Madrid y Bankia.
El secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez, ha reconocido este jueves que su dimisión es una “posibilidad muy razonable”.
CCOO abrirá una investigación interna para determinar la responsabilidad de varios representantes del sindicato que eran consejeros de Caja Madrid y disponían de tarjetas de la entidad.
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional investigar a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que cargaron en sus tarjetas de empresa gastos privados por valor de 15,2 millones de euros.
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha explicado que su padre le dejó en 1980 unos 140 millones de pesetas en dólares. Este es el dinero, revalorizado por las devaluaciones de la peseta, que asegura haber mantenido sin declarar en el extranjero. Ha setenciado además que no ha sido un político corrupto.