Pueden pasar desapercibidos pero son edificios que forman parte del patrimonio cultural y urbanístico de Madrid. Así lo cree el arquitecto Daniel Rincón de la Vega, que ha realizado una investigación doctoral sobre la vivienda burguesa madrileña desde comienzos del siglo XX, plasmada en el libro La vivienda de lujo en Madrid desde 1900 (Lampreave), una recopilación de los edificios más emblemáticos de la ciudad. “Resaltan por su belleza, por su singularidad pero también por su innovación en cuanto a sus elementos de construcción”, señala el autor. Son casas de unos 200 metros cuadrados, firmadas por arquitectos de renombre.
La CE crea una tarjeta electrónica para poder ofertar servicios en cualquier país de la UE
Bruselas calcula que el nuevo sistema reduce a la mitad el coste de los papeleos
Diez Colegios de aparejadores se alían para impulsar unos certificados para arquitectos, ingenieros y técnicos
Avalan no solo los conocimientos del candidato, sino también sus capacidades
Su oficina se sitúa sobre el que fue uno de los tablaos históricos de Madrid, Zambra. Afirma que durante el boom inmobiliario "se hicieron muchas cosas, con mucha prisa y sin ningún valor".
A pesar del incremento registrado hasta agosto, los visados de viviendas se mantienen lejos de los máximos que registraron en 2006, cuando en pleno “boom” del sector inmobiliario llegaron a los 551.350.
Las casas en hilera surgen como solución de las olas urbanísticas que buscaban la vida fuera de la gran urbe a precio asequible.
Desde los años ochenta se popularizaron en España
Antonio Cruz Villalón, socio de Cruz y Ortiz Arquitectos
"Los arquitectos no podemos apenarnos porque nuestros edificios se estropeen"
"En el extranjero, cuando un proyecto comienza se tiene la certeza de que se necesita"
60 títulos antiguos de 140 tienen ya la equivalencia
El Gobierno aprueba la correspondencia de 27 títulos universitarios antiguos
La equivalencia europea, según los ingenieros industriales, queda en entredicho
Jesús Paños preside el Colegio de Aparejadores de Madrid
“Pese a la enorme presión de las instituciones comunitarias, y a la posibilidad de incurrir en un procedimiento de infracción, la reforma se paró y se retiró”, admitió la número dos del PP.
Están satisfechos por el anuncio de María Dolores de Cospedal
Argumentan que no existe una presión real de Bruselas para legislar sobre estos organismos y destacan el apoyo de Cospedal y Rajoy como un punto de partida para hacer una buena ley .
Alquilar sin el documento o aportar datos falsos son las infracciones más comunes
La multa por alquilar sin el documento asciende a 600 euros. El resto oscila de 2.000 a 6.000
El 17,6% de las casas evaluadas en Madrid durante 2014 obtuvo la peor nota posible
El máximo representante de los ingenieros técnicos industriales colegiados, un colectivo del que forman parte 92.000 profesionales, anuncia que recurrirá una interpretación de Fomento que reserva en exclusiva a los arquitectos la elaboración del informe de evaluación de edificios.
La normativa que el Gobierno presentará próximamente en el Consejo de Ministros liberaliza el acceso a la profesión, pero provoca el rechazo de abogados, arquitectos e ingenieros
Arquitectos de toda España han comenzado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) un encierro de protesta contra el anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales.
El presidente de Unión Profesional considera que na liberalización excesiva puede repercutir directamente en una pérdida de confianza por parte de los usuarios
La consultora Roland Berger advierte del impacto negativo que podría llegar a tener la liberalización
Este colectivo reclama poder realizar las funciones de un ingeniero, si otros titulados van a poder dirigir las obras
Economía confirma que ultima la nueva ley aunque no da fechas para su aprobación
Los jóvenes talentos que participan en el programa Yuzz de la Fundación Banesto vivieron el pasado jueves en Madrid su gran fiesta del emprendimiento. La remodelada sede del Colegio de Arquitectos de Madrid acogió la celebración del III Encuentro Nacional Yuzz, que se está consolidando como una cita de referencia del emprendimiento tecnológico.
Los arquitectos reclaman un plan de ayudas fiscales para generar actividad y empleo
El Colegio de Madrid advierte que de no actuar con urgencia se perderán más empresas y capital humano