El presidente de la patronal considera que la medida debería ir acompañada de una subida de la pensión máxima
Alerta que el alza fiscal puede repercutir en los costes de las empresas que ya son elevados
La factura fue de 6.700 millones para la Seguridad Social y su impacto global de 76.000 millones
La patronal de las pymes y las mutuas lanzan una herramienta para medir las bajas tras un alza del 6,7% en el año
Logran cerrar el documento relativo al empleo con el compromiso de empezar a crear puestos de trabajo netos
El lunes volverán a reunirse para abordar la jornada laboral y los recortes en la incapacidad temporal
La documentación médica y la solicitud de la prestación se entregan físicamente en las Oficinas de la Seguridad Social o en la mutua en la que se esté asegurado
El 56% de las empresas tiene trabajadores que practican 'presentismo', según Adecco
Los horarios flexibles hacen que haya menos empleados en sus puestos sin trabajar
Las empresas defienden que no tiene sentido premiar a quien cumple con su trabajo
Desde que se inició la recuperación el absentismo se ha disparado un 31,4%
El Ayuntamiento entiende la medida como un reconocimiento al esfuerzo de su plantilla
La tasa de absentismo del Consistorio se sitúa en el 3%, lejos del 5,65% de media nacional
Esta evolución al alza se da con más fuerza en el régimen general. En el de los trabajadores por cuenta propia aún se recauda más de lo que se gasta en contingencias comunes.
Los expertos piden mayor poder de gestión del absentismo para las mutuas
La crisis disminuyó el absentismo un 45,7%, tendencia que se ha invertido en los últimos años
El Ayuntamiento de Jerez ha iniciado un expediente disciplinario a varios representantes sindicales, entre ellos a dos miembros de CGT que no habrían acudido a trabajar en los últimos 15 años.
El 62% de las empresas no calcula qué impacto tiene el abstentismo en sus cuentas y solo una de cada cinco tiene alguna herramienta específica para gestionar estas situaciones.
Refuerza un 9% el gasto en bajas laborales para el conjunto de trabajadores
El Gobierno espera que el absentismo laboral por causas médicas repunte de forma considerable el próximo año, sobre todo entre los empleados del sector público.
Este colectivo de trabajadores presenta un menor absentismo laboral
Mientras que el nivel general de absentismo se sitúa en el 10,4%, en el caso de los empleados con discapacidad desciende hasta el 6,3%, según una encuesta de la Fundación Adecco.
La tasa de absentismo laboral ha repuntado por primera vez en seis años y se ha situado en el 4,4% en 2014, frente al 4,1% de 2013, debido a que el “efecto crisis ha agotado su potencial”.
El miedo a perder el empleo explica el descenso desde 2008
Los empleados de la Administración Pública no trabajaron un promedio de 5,16 horas al mes por incapacidad temporal en el tercer trimestre de 2014, cuando en 2008 eran 6,29 horas.