El euríbor a doce meses ha caído hoy en tasa diaria hasta el 0,597%, la marca más baja de sus algo más de diez años de historia, un día antes de que el Banco Central Europeo (BCE) celebre su reunión mensual sobre tipos de interés, de la que no se esperan novedades.
España ha recortado casi seis puntos sus ingresos fiscales, en términos de PIB, desde 2007 a 2011, al pasar del 37,3% al 31,6% en este periodo, coincidiendo con la crisis económica, según datos difundidos este miércoles por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El grupo bancario y asegurador holandés ING anunció hoy la supresión de 2.350 empleos hasta 2015 y un programa de ahorro de hasta 460 millones de euros anuales a partir de ese año, mientras que la entidad ganó 2.460 millones de euros hasta septiembre, el 46,3 % menos que en 2011.
El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 115.800 millones de yenes (1.130 millones de euros al cambio actual), lo que supone un aumento del 41% en comparación con el mismo período de 2011.
BNP Paribas tuvo 6.039 millones de euros de beneficios entre enero y septiembre, un aumento del 14,3 % respecto al mismo periodo de 2011, anunció hoy el banco francés, que destacó su nivel de solvencia, que supera los nuevos requerimientos internacionales.
La cadena Meliá Hotels International tuvo un beneficio neto de 36,7 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, un 4,1 % menos que en el mismo periodo de 2011. La empresa ha indicado que los ingresos ascendieron a 1.027 millones de euros, un 5,9 % más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 4,3 % hasta los 184,2 millones.
Asegura que Romney era más partidario de un modelo de austeridad a ultranza
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado hoy que la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de EEUU favorece a España y ha añadido que el candidato republicano, Mitt Romney, era más partidario de un modelo de austeridad a ultranza.
Los alcistas no quieren problemas en Europa y frenan rápidamente la violencia bajista. Nada está fijado en las leyes de la guerra, estás se desarrollan sobre la base del ímpetu.
La economía sumergida es uno de los frentes en los que el Gobierno tiene que batallar con fuerza para aumentar sus ingesos. Para ello se ha aprobado una nueva legislación que el autor desgrana aquí.
Meliá Hotels International registró un beneficio atribuido de 36,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 4,1% menos que en el mismo periodo de 2011, cuando ganó 38,3 millones de euros.
La aerolínea de bajo coste Vueling multiplicó por dos su beneficio neto en los nueve primeros meses del año hasta alcanzar 41,2 millones de euros, frente a los 21,3 millones de euros registrados en el mismo periodo de 2011.
Realia registró unas pérdidas de 14,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 7,4 millones de euros contabilizadas en el mismo periodo de 2011.
En algunos sectores hoy se fabrica menos de la mitad que en 2007
Aunque determinados líderes políticos insistan en que hay "ciertos síntomas de recuperación", la verdad es que los datos no dejan todavía mucho lugar al optimismo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el índice de producción industrial de septiembre, indicador que refleja la magnitud de la crisis en España.
Uno de los primeros nombramientos que se esperan de Barack Obama es el del nuevo secretario del Tesoro, toda vez que Tim Geithner no seguirá un segundo mandato. Este perfil es clave para negociar el ajuste del déficit.
El Estado de Maryland aprueba el matrimonio homosexual
Barack Obama ha sido elegido presidente de Estados Unidos. Pero hoy los estadounidenses han votado otras 178 propuestas vinculantes, las llamadas 'ballot measures' en un total de 38 estados. Maryland ha aprobado el matrimonio homosexual, y Colorado y Washington, la legalización del cannabis.
Campofrio Food Group registró un beneficio neto de 4,73 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 59,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, por el efecto del alza de las materias primas y la energía, ha informado este miércoles el grupo cárnico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El ratio de endeudamiento frente oibda se sitúa en 2,44 veces
Telefónica ha situado su endeudamiento neto en 52.800 millones de euros tras las desinversiones y refinanciaciones realizadas en los últimos meses. El ratio de deuda frente a oibda se sitúa ahora en 2,44 veces, en línea con el objetivo de la empresa de bajarlo hasta 2,35 veces a final de año.
Espera seguir cooperando para volver al crecimiento
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, transmitieron hoy su enhorabuena al presidente estadounidense Barack Obama por su reelección, y abogaron por seguir colaborando para crear crecimiento y empleo como prioridad.
Debe llegar a un acuerdo con los republicanos antes de fin de año
La necesidad de acordar con los republicanos un escenario fiscal para 2013 es la única vía que tiene Obama para evitar que el 1 de enero se apliquen de forma automática alzas de impuestos y caídas de gasto por 466.000 millones que podrían sumir al país en la recesión.
El reelegido presidente de EE UU, Barack Obama, ha comparecido ante sus seguidores, a los que les ha garantizado que "lo mejor para EE UU está por llegar". "Compartimos las mejores esperanzas para este país". "La nación se ha movido hacia delante por vosotros", asegura Obama. "Somos una familia americana y avanzamos juntos como nación".