La actividad corporativa en la industria tecnológica sufrió una fuerte caída en el segundo trimestre a causa de la crisis económica. Así, el valor conjunto de las fusiones y adquisiciones cayó un 43%, hasta 26.776 millones de euros, según Ernst & Young. Las compras de Ariba por SAP, de Logica por CGI Group y de Yammer por Microsoft fueron las mayores operaciones.
España batió su particular récord turístico en julio con la llegada de 7,7 millones de visitantes extranjeros, 328.000 más que en el mismo mes de 2011, lo que elevó el número de entradas en el año hasta los 32,8 millones. Británicos, franceses y alemanes siguen siendo los más asiduos y suman el 54,4% del total. Cataluña, que recibió 2 millones de visitantes el mes pasado, fue la comunidad que registró un mayor aumento respecto de 2011.
El drama de las participaciones preferentes puede ampliarse a otro tipo de deuda: la subordinada. Los inversores, la mayoría particulares, tienen en sus manos más de 6.700 millones en este tipo de bonos de la banca rescatada y Bruselas es tajante: también tienen que asumir pérdidas.
Los problemas de fondo de la zona euro persisten y ayer fue el momento de recordarlos y de recoger los beneficios recientes. Grecia insiste en pedir más flexibilidad en los ajustes, frente a la negativa alemana, lo que bastó para reactivar las compras. El Ibex cayó el 2,7% y la prima de riesgo subió a 481 puntos.
Ofcom prevé realizar la subasta de frecuencias para 4G a final de año
Telefónica podría destinar en torno a 1.500 millones de euros a la compra de espectro durante la subasta de frecuencias que va a realizar Reino Unido antes de final de año. Un proceso, clave para el desarrollo del 4G y del internet móvil de alta velocidad, en el que pugnará junto con operadores como Vodafone, Three y Everything Everywhere.