Wall Street apuesta por las subidas
Wall Street ha cambiado logrado evitar las caídas y al cierre el Dow Jones se ha anotado un 0,65%.
Wall Street ha cambiado logrado evitar las caídas y al cierre el Dow Jones se ha anotado un 0,65%.
La dirección de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) ha propuesto reducir en 200 el número de despidos previstos en el expediente de regulación de empleo (ERE), de modo que el ente cuente con una plantilla final de 600 trabajadores, aunque condiciona el acuerdo a una reducción salarial del 15%.
La canciller alemana, Angela Merkel, repitió hoy en Ottawa que está comprometida con hacer todo lo posible para salvar al euro y que Europa tiene que aprender a utilizar de forma "más eficiente" el dinero de los fondos estructurales.
El precio del litro de gasóleo en España se ha situado en la última semana en 1,395 euros, un 2,5% más que la semana anterior, y a tan solo 0,4 céntimos de los 1,399 euros que alcanzó el pasado 19 de marzo como tarifa récord
Tras un breve paréntesis veraniego, los líderes de la zona euro están calentando motores en una ronda de intensa diplomacia de cara al que podría ser un mes crucial en una crisis de deuda que dura ya dos años y medio.
Las dudas de primera hora de la mañana han desaparecido y han dado paso a las compras. La prima de riesgo se ha moderado hasta 500 puntos básicos. El Ibex, por su parte, se ha disparado un 4,05% y ha reconquistado los 7.400.
La compañía china de equipos de telecomunicaciones Huawei ha confirmado que ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid, para patrocinar al equipo colchonero en la final de la Supercopa de Europa, que le enfrentará al Chelsea londinense, a su vez patrocinado por Samsung.
Agenda del viernes 17 de agosto
No hace falta tener el ticket de compra para que Mercadona devuelva el dinero, aunque Sanidad considera que usar los productos no entraña riesgo.
El precio de la deuda sénior de los bancos rescatados se hunde. La posibilidad de que sus dueños sufran quitas ha dado rienda suelta a las órdenes de venta. Los bancos rescatados son los más afectados, y sus bonos cotizan con descuentos de más del 10%, pero el miedo afecta incluso a las cédulas hipotecarias.
Los títulos de Facebook cedieron un 6,23% en la sesión después de que una parte de los accionistas de la red social pudieran comenzar a desprenderse de su participación.
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha negado que su Gobierno estudie actualmente la rebaja del impuesto de la renta sobre las personas físicas (IRPF) en Italia, como aseguraba ayer el diario romano <i>La Repubblica</i>.
La construcción de nuevas viviendas en Estados Unidos iniciada durante el pasado mes de julio alcanzó la cifra anualizada de 746.000 unidades, tras registrar un descenso del 1,1% respecto a junio, cuando la cifra revisada fue de 754.000 viviendas, el mejor dato desde octubre de 2008.
Bankinter ha lanzado al mercado 'Bankinter Sostenibilidad', su primer fondo de inversión sostenible que invierte su patrimonio en renta variable global de compañías incluidas en índices sostenibles.
La Comisión Europea discute con el Gobierno español la posibilidad de usar fondos remanantes del rescate para la banca española de hasta 100.000 millones de euros aprobado por el Eurogrupo el pasado de julio para comprar bonos de deuda española, aunque "no está claro" que se pueda hacer en virtud de lo firmado en el Memorando de Entendimiento que fija las condiciones para la ayuda bancaria.
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 11 de agosto alcanzaron las 366.000 solicitudes, 2.000 más en comparación con la cifra revisada de 364.000 solicitudes de la semana anterior, según informó el Departamento de Empleo de EE UU en un comunicado.
La tasa interanual continúa estable comparada con junio. La tasa mensual cae un 0,5% en julio de 2012.
El día en imágenes
Las acciones de Bankia y Banco de Valencia se desplomaron tras la advertencia del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), pero las alzas vuelven a hacer su aparición en escena. Las dos entidades suben con fuerza a pesar de las falta de medidas concretas que ayuden a despejar las dudas sobre el rescate.
Apple roza su máximo histórico en Wall Street a pocos días del lanzamiento de su nuevo 'smartphone'. Será la primera versión totalmente nueva del iPhone sin Steve Jobs.
El superávit comercial de España con la UE se multiplica por más de tres y el obtenido frente a la eurozona casi se quintuplica.
Las autoridades judiciales de Nueva York han enviado citaciones judiciales a siete de las mayores entidades bancarias a nivel mundial en relación con las investigaciones en torno a la manipulación de los tipos del mercado interbancario de Londres (líbor), según el diario<i> Financial Times</i>.
La cifra de negocio de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 7,5% en el primer semestre, un descenso superior al registrado en la hostelería, que cayó un 2,7%, con un retroceso de la tasa de empleo del 4,1% en el primer caso y del 2,4% en el segundo, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra de negocios de la industria bajó un 6,7% en junio en comparación con el mismo mes de 2011 y ahonda en su caída al sumar cuatro meses consecutivos de caídas, según datos del INE.
Reyal Urbis, su entonces presidente Rafael Santamaría Trigo, y a Caja Madrid Bolsa han sido multados por la CNMV por "la realización de prácticas de manipulación de mercado". El importe total de las multas es de 150.000 euros.
La fuga de capitales en España: el último que cierre
La recesión llama a las puertas de Europa, pero no todos los países sufren por igual. ¿Algún oasis de paz? Pocos, pero Suecia, Letonia, Eslovaquia y Polonia están mucho más cerca que otros.