El Ejecutivo italiano cerró el primer trimestre del año con un 8% de déficit público, muy lejos del compromiso asumido con la Unión Europea que estimaba cerrar el 2012 en un déficit del 1,7% del PIB y llegar al equilibrio absoluto en 2015.
Los grandes bancos centrales mundiales se sitúan en el centro de las miradas de los inversores. Anoche, el de China anunció la recompra de bonos por valor de 143.000 millones de yuanes (18.000 millones de euros), en la cuarta operación que lleva a cabo este año para inyectar liquidez. Mañana, el BCE puede anunciar una bajada de tipos para alentar la recuperación económica. El mes pasado, la Fed anunció que extendía hasta finales de año la vigencia de los programas de compra de bonos.
El ministro francés de Trabajo, Michel Sapin, ha solicitado al grupo automovilístico Peugeout Citroen que aclare los rumores e informaciones sobre la supresión de miles de empleos como parte de los planes restructuración de la empresa.
El ministro francés del Interior, Manuel Valls, confirmó hoy que para ajustar las cuentas públicas al objetivo de déficit harán falta entre 7.000 y 10.000 millones de euros suplementarios, algo que su Gobierno no ha ocultado.
Barclays ha cargado al Banco de Inglaterra con la culpa por la manipulación del líbor. La entidad, tras la dimisión de su delegado consejero, Bob Diamond, denunció que en el año 2008 el banco central le animó a manipular el tipo de interés interbancario.
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un incremento del 2,3% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2011, mientras que los precios de importación de dichos productos aumentaron un 3,8%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El acuerdo final para el rescate europeo a la banca española podría retrasarse en varios días, hasta el 20 de julio, con el fin de dar más tiempo a las negociaciones, según indicaron dos fuentes próximas a las negociaciones.
Pide que se reduzcan las barreras de entrada de los operadores
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) vuelve a señalar, en un nuevo informe sobre el mercado de los carburantes en España, que los precios antes de impuestos siguen estando entre los más altos de la UE, y por encima de economías de tamaño comparable. A juicio de Competencia, esto se debe a "un menor nivel de competencia a lo largo de la cadena de comercialización".
Los profesionales de Informativos de TVE están convocados mañana y el viernes a un referéndum sobre el nombramiento de Julio Somoano como nuevo director de Informativos de la cadena pública.
El primer ministro de Italia, Mario Monti, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, se reúnen hoy en Roma en una cumbre bilateral sobre la que planeará la crisis financiera y que supone el primer encuentro de ambos mandatarios tras el Consejo Europeo de Bruselas de los pasados 28 y 29 de junio.
El Banco Popular de China (central) anunció la recompra de bonos por valor de 143.000 millones de yuanes (22.700 millones de dólares, 18.000 millones de euros), en la cuarta operación que lleva a cabo este año para inyectar liquidez en la segunda economía mundial.
Negociaciones para firmar las condiciones del acuerdo
El presidente del BBVA, Francisco González, ha señalado en Taiwán que no aprecia una mejora del sentimiento internacional hacia el sistema financiero español tras la petición de rescate bancario y el acuerdo europeo de recapitalización de la banca.
La prima de riesgo ha subido a 495 puntos un día antes de la reunión del BCE y que el Tesoro acuda al mercado en una nueva subasta. El mercado espera que la institución monetaria baje los tipos de interés y anuncie alguna medida de apoyo que consiga relajar la tensión en la deuda. El Ibex recortó el 0,71% tras varios días de subidas.
La cercanía de los Juegos Olímpicos de Londres no impide que el Comité Olímpico Español haya adoptado el horario de verano y lo imponfga, sin importar la urgencia de la consulta.
El Ejecutivo ultima un nuevo ajuste como contraprestación para que la Comisión Europea le conceda un año más para cumplir la senda de consolidación fiscal.
En estos tiempos se impone eluso racional del papeleo. La patronal contribuye con supropuesta a obtener la simplificación de la autorización ambiental integrada (AAI). El autor analiza sus ventajas.
Sus retos serán la crisis económica española y la reestructuración de la propia compañía
El primer fabricante de PC del mundo, HP, reorganiza su cúpula directiva en España. La compañía, en plena reestructuración, ha nombrado a Helena Herrero máxima responsable de la subsidiaria española. La ejecutiva tendrá dos retos importantes: gestionar la filial en un entorno económico muy difícil y liderar la propia transformación de la compañía en España.
El Tribunal de Justicia de la UE declaró ayer legal la reventa de programas de software descargados a través de internet, en contra de la reclamación presentada por Oracle para defender su derecho exclusivo de distribución.
Afirman que el procedimiento es "injusto, poco claro y complejo"
Iberia, Air Europa, Air France y Air Nostrum, entre otras aerolíneas, no tienen claro cómo aplicar con efecto retroactivo el alza de la subida de las tasas aeroportuarias de Aena que entró en vigor el 1 de julio. Las patronales aéreas estudian acudir a los tribunales europeos y demandar al Gobierno.
Su beneficio ha crecido en plena crisis y su tasa de morosidad es del 1,5%
Con cada vez menos crédito circulando, los hogares españoles siguen tirando de su riqueza para llegar a final de mes y, por primera vez y justo después de una subida de impuestos, las familias han sido incapaces de ahorrar. No había ocurrido desde al menos 2000, año en el que el Instituto Nacional de Estadística inició el registro.
La crisis de la deuda y el fiasco de Facebook merma el número de operaciones