Varias grandes empresas japonesas han comenzado a revisar sus planes de negocio y a trazar nuevas estrategias para minimizar el impacto de la crisis europea en caso de que ésta se prolongue, informa hoy el diario económico Nikkei.
La apuesta por el crecimiento internacional sigue dando frutos a Inditex y la Bolsa lo celebra con una fuerte subida. El grupo tuvo un resultado neto en su primer trimestre fiscal de 432 millones, un 30% más. Las ventas, de 3.416 millones con un aumento del 15%, están por encima de lo esperado por los analistas. Pablo Isla asegura que mantendrá los precios "estables".
El príncipe de Asturias ha tenido que intervenir en Ginebra en una discusión protagonizada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez y los representantes españoles de los sindicatos y la patronal.
Cinco cocineros, Sergi Arola, Paco Roncero, Mario Sandoval, Darío Barrio y Joaquín Felipe, decidieron ayer mandar una misiva al ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, sobre la reforma de la política pesquera común.
Los países de la Unión Europea (UE) lograron hoy un acuerdo político sobre la reforma pesquera, tras 18 horas de negociaciones hasta dar con una fórmula satisfactoria para la mayoría de las delegaciones.
Solo uno de cada cuatro controladores, en un colectivo de 2.400, respaldó el viernes la gestión del presidente del sindicato USCA, que en diciembre de 2010 protagonizó el plante con mayor repercusión en la historia aérea española. Camilo Cela decide hoy si continúa en el cargo o si convoca elecciones adelantadas.
El bono español a 10 años llega al 6,8%, el nivel más alto desde 1997, ante las dudas del rescate, la posibilidad de que Grecia abandone el euro y el temor a que Italia pida ayuda.
Abercrombie & Fitch ha decidido remodelar la cúpula directiva de su filial española. El grupo estadounidense ha cambiado tanto al presidente como al vicepresidente de su negocio español. Un paso significativo dado que solo han pasado ocho meses desde que inaugurara su establecimiento en Madrid.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró ayer que "no tiene en su mesa" una eventual eliminación de la desgravación por compra de vivienda que contempla el IRPF. Los promotores reclamaron que se mantenga, al menos, hasta que se recupere la economía.
Venden independencia y máxima personalización. Pronto serán un centenar las EAFI que en España recomiendan las mejores opciones a los grandes inversores.
Telefónica se adjudicó ayer el principal lote de espectro de cobertura nacional en Brasil, destinado para el 4G, por más de 400 millones de euros. Al cierre de esta edición, las operadoras, en su conjunto, habían destinado 1.012 millones a los principales lotes.
El PP hizo ayer valer su mayoría absoluta en el Senado para rechazar los ocho vetos presentados en la Cámara alta al proyecto de Ley de Presupuestos de 2012. La oposición renunció a defender las casi 2.500 enmiendas al texto ante el nulo margen para modificar las cuentas que ofreció el PP.