Oposición unánime contra la reforma del sistema sanitario
Empresas y regiones presionarán al Ejecutivo para que introduzca cambios en la tramitación parlamentaria.
Empresas y regiones presionarán al Ejecutivo para que introduzca cambios en la tramitación parlamentaria.
La zona histórica de Barcelona, de visita obligada para las guías de viaje, ofrece otros secretos menos conocidos.
El juego de emprender
La Ley de Estabilidad Presupuestaria que el miércoles aprobó el Senado contempla la posibilidad de que el Gobierno central disuelva un ayuntamiento cuando se niegue a realizar ajustes para reducir el déficit. La aplicación de esta medida supondría la convocatoria de elecciones en el municipio afectado o el nombramiento de una comisión gestora.
Una solución que no es apta para todos
Cinco de las nueve autopistas que Abertis va a recibir de manos de OHL en Brasil cuentan con un programa de inversión hasta 2015 de unos 1.200 millones. Son compromisos ineludibles en mejoras y Abertis se hará cargo de ellos cuando comience a explotar las infraestructuras.
Nintendo sufre por el éxito de los 'smartphones' y las tabletas
El nuevo dilema de la UE: crecimiento o crecimiento
La cadena hotelera experimenta un crecimiento constante gracias a su apuesta por alojamientos económicos mayoritariamente frecuentados por turistas de países inmunes a la crisis.
Van Rompuy prepara una cumbre tras las elecciones francesas
El valor del comercio
Ferrovial arranca el año mejor que en 2011 pese a obtener menos beneficio
La presidenta de turno de RTVE criticó ayer, en nombre de la mayoría del consejo de administración, el decreto del Gobierno que permitirá elegir presidente del grupo sin necesidad de pactos.
La mejor forma de aprovechar las vacaciones para ganar fluidez en el idioma de Shakespeare es hacer turismo. Aquí, las propuestas.
Alarma por el desajuste entre la oferta de empleo y la formación
Sabadell participará en la puja por Catalunya Caixa a pesar de haber logrado CAM. La entidad cumplirá con el saneamiento de balance a lo largo de todo el año. A cierre de marzo, ganó 80 millones, un 5% menos.
La deuda neta, descontada la caja, de las seis constructoras listadas en el Ibex equivale a 2,36 veces su valor en Bolsa. El endeudamiento asciende a 41.700 millones, mientras que la capitalización, que se ha reducido de media un 44% en los últimos 12 meses, es de 17.605,7 millones de euros.
La petrolera se queda sin blindajes en los votos ni 'acción de oro'
Rajoy pone en duda la financiación a España sin recortes
Repsol siguió ayer con su campaña de rechazo a acusaciones del Gobierno argentino a través de anuncios en prensa. Negó haber seguido una "política de dividendos depredadora" en YPF y recordó que su estrategia "fue aprobada" por las autoridades nacionales. Cinco Días Madrid
La debilidad de Repsol tras el expolio de YPF pone en peligro a Gas Natural, la filial cuyo control comparte con la La Caixa. Para evitar una opa hostil, la entidad, a su vez primer accionista de Repsol, baraja una fusión de Gas Natural con la petrolera o que esta venda su 30%.
Fomento y Aena, por un lado, y las aerolíneas y sus patronales, por otro, difieren de forma drástica en el impacto del alza de tasas aéreas incluida en los Presupuestos de 2012. Para un billete entre Barajas y El Prat, el Gobierno estima una subida de 1,4 euros. Las compañías afirman, en Madrid y en Barcelona, que los nuevos precios se encarecen en 9 euros.
Ence pondrá en venta sus terrenos en Uruguay y espera ingresar por ellos alrededor de 100 millones de euros. La papelera diseña además un plan de compra de autocartera para revalorizar sus acciones
Los restaurantes innovan cocinando platos más atrevidos pero también más baratos.
Un complicado cuarteto
Instalaza no va a recibir ninguna indemnización tras la decisión de España de prohibir la fabricación y venta de bombas de racimo. El anterior Gobierno socialista desestimó la reclamación de la empresa y el actual del PP recuerda que no se puede compensar por cumplir un tratado internacional.
Pide más determinación para abordar el rescate de entidades en problemas y el refuerzo en la supervisión.