Bankia mejora su solvencia hasta el 10,6% tras la venta de activos no estratégicos
Bankia mejora su solvencia hasta el 10,6% tras la venta de activos no estratégicos
Bankia mejora su solvencia hasta el 10,6% tras la venta de activos no estratégicos
La reforma inclinada del ministro Soria
Amper encara en EE UU una demanda de la colombiana Cable Andino
Aurgi, la cadena de mecánica rápida, iniciará este mes la captación de franquiciados para extender su negocio fuera de Madrid, Barcelona y Andalucía, donde está instalada. El cierre de numerosos concesionarios abre la puerta a posibles interesados.
Hong Kong, un paraíso para ricos
Madrid, más cerca de albergar Las Vegas Sands que Barcelona
El uso de dispositivos móviles crece en las pequeñas empresas, aunque el alto coste de la tecnología sigue siendo la principal barrera
El 70% abandona el proceso de compra por falta de claridad en la información
El final de la crisis del euro depende de España
La puerta trasera del Gobierno
El precio de un iPad libre de explotación
Amazon ofrece a las compañías su Marketplace como plataforma para gestionar pedidos y vender productos
Necesidad de consenso en tiempos de grave crisis
Limitada oferta de la filial al transportar el 50% del pasaje en conexión
El sector financiero debate la utilidad de las redes sociales
La crisis ha convertido en una mala inversión las salidas a Bolsa realizadas desde 2007. Solo 9 compañías de las 37 que han debutado en cinco años ofrecen ganancias a sus accionistas; la mayoría cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil, donde las colocaciones van dirigidas principalmente a los institucionales.
El mundo de las patentes ha ganado relevancia en Telefónica. La compañía ha lanzado Patent Club, un programa destinado a fomentar el trabajo de los profesionales de la empresa que se dedican al ámbito de la innovación. Inicialmente, el plan se ha puesto en marcha en Telefónica I+D, pero el objetivo de la operadora es extenderlo por todas sus filiales internacionales.
Empresas españolas de infraestructuras copan el concurso de construcción y explotación de una autopista que requiere unos 375 millones en obras en Carolina del Norte (EE UU). Se trata de la I-77, por la que han pujado ACS, OHL y Ferrovial.
Sin una estrategia para el crecimiento
Apoyo masivo a la huelga en el Sepla tras el despido de dos nuevos pilotos
Especialista en fusiones y uno de los más prestigiosos abogados en el sector asegurador, es desde el pasado ejercicio el socio presidente de Uría Menéndez tras cinco años de codirector
Un ejercicio de rigor y responsabilidad