_
_
_
_
Cocido madrileño.
Gastronomía

Al rico cocido

Desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo, Madrid celebra la <b>II Ruta del cocido madrileño</b>, en la que participan restaurantes como Los Galayos, junto a la Plaza Mayor, la Taberna de la Daniela, Lhardy o La Bola.

Confirma que pagará 1,5 euros de dividendo

La operadora prevé otra desaceleración de los ingresos

S. Millán / G. S. Vega|

Telefónica anunció hoy que durante 2012 abonará al accionista un dividendo de 1,50 euros por acción, un lo que incluye el pago de un dividendo en efectivo de 1,30 euros y una recompra de acciones por el importe restante. Este año, la operadora prevé una mayor ralentización del crecimiento de los ingresos, que tasa en el 1%.

El organismo público inyecta en el sistema financiero el dinero que le sobra

El Tesoro pone a disposición de la banca liquidez por 30.000 millones

El Tesoro español pone a disposición de los bancos nacionales la mayor parte de la liquidez que le sobra. El pasado diciembre les prestó 30.391 millones de euros, una cantidad que se suma al dinero que pueden obtener en la barra libre de liquidez del BCE y al que consiguen en las cámaras europeas de contrapartida.

Avanza que aprobará los Presupuestos el 30 de marzo

Rajoy prevé que el PIB caiga en torno al 1,4%, más que Bruselas

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprendió de su antecesor en el cargo José Luis Rodríguez Zapatero que supone un error tratar de edulcorar la realidad. Quizás por eso, se apresuró a advertir ayer que la caída del <a href="http://www.cincodias.com/articulo/empresas/espana-permanecera-recesion-durante-todo-2012/20120223cdscdsemp_4/" target="_blank">PIB español del 1%</a> para este año que prevé la Comisión Europea peca de optimista. Rajoy señaló que el Ejecutivo establecerá su propia estimación de crecimiento con las previsiones de la Comisión Europea, del FMI y del Banco de España y aseguró que no tomarán como referencia la más favorable. En este sentido, la institución que hasta junio presidirá Miguel Ángel Fernández Ordóñez estima que la economía española retrocederá un 1,5% y el FMI calcula un 1,7%. Así, el Ejecutivo sugiere que las cuentas para el presente curso se realizarán bajo una previsión de caída del PIB de la media de las tres cifras, el 1,4%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_