El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado este viernes que no renuncia a la utilización de ningún recurso democrático, como la convocatoria de una huelga general, para tratar de modificar una reforma laboral que considera "tremendamente injusta y desequilibrada".
El variable de directivos y consejeros ejecutivos se reduce un 13%
Según la comunicación remitida por Telefónica a la CNMV, la remuneración de su consejo de administración durante el año 2011 fue de 28,1 millones de euros, "una cifra que se mantiene prácticamente estable respecto al año 2010".
Desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo, Madrid celebra la <b>II Ruta del cocido madrileño</b>, en la que participan restaurantes como Los Galayos, junto a la Plaza Mayor, la Taberna de la Daniela, Lhardy o La Bola.
Amadeus registró un beneficio neto ajustado de 487,2 millones en 2011, lo que supone un incremento del 20,7% respecto al ejercicio anterior, informó este viernes el proveedor tecnológico de servicios turísticos.
Telefónica anunció hoy que durante 2012 abonará al accionista un dividendo de 1,50 euros por acción, un lo que incluye el pago de un dividendo en efectivo de 1,30 euros y una recompra de acciones por el importe restante. Este año, la operadora prevé una mayor ralentización del crecimiento de los ingresos, que tasa en el 1%.
Eleva los ingresos un 3,5% gracias a Latinoamérica
Telefónica redujo su beneficio un 46,9% en 2011 hasta 5.403 millones de euros. A su vez, los ingresos subieron un 3,5% hasta 62.837 millones gracias, sobre todo al tirón de Latinoamérica. El flujo libre de caja subió un 9,5% hasta 9.270 millones.
El plan antidesahucios presentado el miércoles tendrá una doble vertiente fiscal. Además de las facilidades de que disfrutará la banca para desgravarse los gastos en que incurran al retrasar un embargo, Hacienda baraja una exención total o parcial de los impuestos vinculados a la dación en pago.
El Tesoro español pone a disposición de los bancos nacionales la mayor parte de la liquidez que le sobra. El pasado diciembre les prestó 30.391 millones de euros, una cantidad que se suma al dinero que pueden obtener en la barra libre de liquidez del BCE y al que consiguen en las cámaras europeas de contrapartida.
Las entidades españolas podrían aprovechar la liquidez que capten en la próxima subasta del Banco Central Europeo (BCE) del día 29 de febrero para participar en la operación financiera que diseña el Gobierno para poner a cero la deuda de las Administraciones con sus proveedores, según apuntan fuentes financieras.
Avanza que aprobará los Presupuestos el 30 de marzo
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aprendió de su antecesor en el cargo José Luis Rodríguez Zapatero que supone un error tratar de edulcorar la realidad. Quizás por eso, se apresuró a advertir ayer que la caída del <a href="http://www.cincodias.com/articulo/empresas/espana-permanecera-recesion-durante-todo-2012/20120223cdscdsemp_4/" target="_blank">PIB español del 1%</a> para este año que prevé la Comisión Europea peca de optimista. Rajoy señaló que el Ejecutivo establecerá su propia estimación de crecimiento con las previsiones de la Comisión Europea, del FMI y del Banco de España y aseguró que no tomarán como referencia la más favorable. En este sentido, la institución que hasta junio presidirá Miguel Ángel Fernández Ordóñez estima que la economía española retrocederá un 1,5% y el FMI calcula un 1,7%. Así, el Ejecutivo sugiere que las cuentas para el presente curso se realizarán bajo una previsión de caída del PIB de la media de las tres cifras, el 1,4%.
Cuatro caras nuevas al frente de las divisiones de la filial española
Rosa García ha ocupado sus primeros cuatro meses al frente de Siemens España para marcar el objetivo de hacer crecer un 50% la facturación hasta 2017 y para renovar por completo (ha hecho ocho nombramientos) el equipo de dirección que tendrá que conseguirlo.
El beneficio desciende un 41% tras la desconsolidación de BAA
Ferrovial es otra empresa tras la desconsolidación del operador aeroportuario BAA en sus cuentas. Las ventas merman un 21%, el ebitda se le ha caído un 34% y el beneficio neto es un 41% menor que en 2010. Pero la losa de la deuda neta, que era de 19.788 millones, se aligera hasta los 5.170 millones.