¿...y si de verdad hubiera un tercer candidato a dirigir el PSOE?
¿...y si de verdad hubiera un tercer candidato a dirigir el PSOE?
¿...y si de verdad hubiera un tercer candidato a dirigir el PSOE?
Rubalcaba se quita de en medio en el reglamento Sinde
Telefónica une BlueVia a Wayra en el respaldo a start-ups en Latinoamérica
Un portavoz de la agencia cree que podría haber un relanzamiento de la actividad económica en el segundo semestre del año.
La barra libre de liquidez a tres años del BCE para la banca y la nueva fiscalidad de las rentas del ahorro comienzan a hacer mella en las ofertas de depósitos. Algunas entidades han decidido recortar la rentabilidad de sus productos o, incluso, retirarse de la guerra del pasivo. Otras, en cambio, sacan la artillería pesada con nuevas imposiciones a plazo fijo.
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha adelantado el dato en la convención que el PP andaluz celebra en Málaga. Califica la cifra de "astronómica" y supone un "gran reto" para su mandato.
Agenda semanal del 16 al 20 de enero
l Gobierno ha dado a los agentes sociales este fin de semana de plazo adicional para lograr un acuerdo.
Rubalcaba se ha referido a la decisión de Standard & Poors de rebajar la calificación de la deuda española y de otros países europeos al asegurar que España va a pagar su deuda.
La ministra de Fomento cree que la exportación de tecnología española a través de los grandes proyectos internacionales es una de las vías para salir de la crisis y, por ello, una apuesta del nuevo Gobierno. Así lo ha expresado en el acto de la firma de adjudicación del AVE Medina-La Meca
El presidente del Gobierno ha incidido en hacer "una apuesta firme y contundente por el euro", subrayando que "no podemos gastar lo que no tenemos, hay que controlar el déficit y todos los países tienen que hacer reformas".
La canciller alemana ha afirmado en un encuentro con simpatizantes de su partido que "ahora tenemos el desafío de implementar el pacto fiscal y el fondo de rescate permanente con mayor rapidez".
Cerró los nueve primeros meses de su año fiscal, de marzo a noviembre, con unas pérdidas atribuidas de 9,6 millones de euros, lo que supone casi duplicar los 5,2 millones que perdió en el mismo periodo de 2010.
El comisario para Mercado Interno y Servicios, Michel Barnier, cree que la agencia no ha valorado los esfuerzos "sin precedentes y en todas partes destinados para controlar el gasto público".
El Gobierno austríaco, integrado por socialdemócratas y conservadores, aprobó ya en noviembre un proyecto de ley de rango constitucional al respecto pero la iniciativa ha encontrado resistencias entre la oposición.
El titular de Hacienda ha insistido en que la "descalificación" realizada por esa agencia es "demasiado general, afecta a demasiados países y a la propia credibilidad del euro
El primer ministro francés cree que la decisión de S&P no debe ser "dramatizada" ni "subestimada", y no descarta asumir "reformas estructurales" como reducir "el coste del trabajo" para relanzar el crecimiento económico antes de las elecciones presidenciales.
El gobernador del Banco Central de Austria y miembro de la junta de Gobierno del BCE, Ewald Nowotny, muestra una especial preocupación sobre la rebaja a Italia, cuyas necesidades de financiación podrían ser más difíciles de satisfacer.
La Unión Europea busca refundarse contra reloj
¿Se mojará el Ejecutivo a la hora de cambiar la ley?
El Gobierno ha dado el primer paso para permitir la privatización de las televisiones autonómicas. El Consejo de Ministros vio el viernes un anteproyecto de ley que dará libertad a las comunidades autónomas para elegir el modelo de gestión de sus televisiones, algo reclamado por regiones como Madrid o Castilla-La Mancha.
El futuro de la SEPI queda en manos de Ramón Aguirre
Raya diplomática, corbata verde y amplia sonrisa. El consejero delegado de Lloyds ha vuelto esta semana al trabajo, tras dos meses alejado de la gestión a causa del estrés.
Los analistas han diseñado carteras modelo para 2012 con valores grandes y pequeños. El tamaño no importa, lo que se busca es crecimiento y solidez en los resultados.
El equipo de análisis de Exane BNP Paribas prevé unos años "duros" para la economía, que se saldarán con una reducción sustancial del número de entidades bancarias.
Las incertidumbres macro enturbian el análisis.
Telefónica perdió 78.630 líneas móviles en noviembre pese a su nueva política tarifaria y al crecimiento del mercado. Por el contrario, los operadores virtuales salieron beneficiados de la guerra de tarifas y captaron 157.950 nuevos clientes. En la banda ancha fija, Movistar siguió con la tendencia decreciente al perder 3.200 líneas. Solo la fibra óptica trajo alguna alegría a la empresa.