El Canal de Panamá, una de las grandes obras de ingeniería del mundo, celebró hoy su 97 aniversario en medio de una ambiciosa ampliación y con el anuncio de un congreso internacional en 2012, con el que la Autoridad panameña que lo rige desde 1999 pretende exportar la experiencia acumulada en su manejo.
La debilidad de la economía de EE UU penaliza al billete verde
El euro ha comenzado la semana con fortaleza. La divisa única ha recuperado la cota de los 1,44 dólares por la debilidad del billete verde, lastrado por la frágil economía estadounidense.
Cargill ha lanzado una oferta para adquirir la compañía de alimentos para animales Provimi a fondos de la firma Permira, sus actuales propietarios, por 1.500 millones de euros.
Los trabajos en el despacho del jefe del Ejecutivo se centrarán en la preparación del decreto de medidas económicas que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo vienes 19 de agosto.
La sociedad considera que un aumento de la morosidad sí podría resultar de un deterioro sostenido de los mercados y de un estancamiento de la economía en Estados Unidos.
El derrame en una plataforma de la petrolera Shell ubicada a 180 kilómetros de la ciudad escocesa de Aberdee equivale a 1.300 barriles, un total de 216 toneladas de crudo.
Considera que el folleto publicitario no se ajusta a la realidad
El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia de la Audiencia de Málaga que condenó a una empresa inmobiliaria a resolver el contrato de compraventa de una vivienda que, según el folleto publicitario, tendría vistas a campo de golf, montaña y mar, lo que no se ajustó a la realidad.
La Bolsa de Nueva York ha dado la bienvenida a la semana con números verdes gracias al anuncio de varias operaciones corporativas, entre las que destacó la adquisición de Motorola Mobility por parte de Google. Así, el Dow Jones sumó un 1,90%.
Por zonas, en la segunda quincena del mes de julio Costa del Sol y Baleares se sitúan en primer lugar con un 90 por ciento de ocupación, con un aumento respecto al año anterior de seis y tres puntos, respectivamente.
El dinero, que ha sido liberado a petición de la OMS, servirá para comprar medicamentos para la población libia, según explicó el titular de Exteriores, Uri Rosenthal.
El selectivo suma un 0,71% y la prima de riesgo se sitúa en 266 puntos básicos
Después de dos semanas plagadas de incertidumbre y volatilidad, parece que el Ibex ha comenzado su particular mes de agosto. El selectivo ha protagonizado una sesión de calma en la que ha sumado un 0,71%. La prima de riesgo, por su parte, se mantiene en 266 puntos básicos.
La farmacéutica Pfizer ha anunciado que un tribunal de EE UU ha fallado a su favor en la batalla legal por la patente de la viagra que lidiaba contra su rival israelí Teva, que ahora deberá esperar hasta 2019 para fabricar un genérico de ese medicamento contra la impotencia.
El club azulgrana cierra su incorporación tras varias temporadas de negociaciones sin éxito. Según ha desvelado el propio Barça, el acuerdo se ha cerrado en 29 millones de euros fijos y cinco variables.
Time Warner Cable, la segunda mayor plataforma de televisión por cable de Estados Unidos, anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para hacerse con el también operador por cable Insight Communications por unos 2.073 millones de euros (3.000 millones de dólares) en efectivo.
"Dejad de mimar a los super ricos" Este ha sido el titular del artículo con el que el multimillonario Warren Buffett ha querido llamar la atención para exigir un incremento en los impuestos aplicables a los más adinerados.
El Banco Central Europeo (BCE) compró la semana pasada deuda soberana de la zona del euro por valor de 22.000 millones de euros, que incluyen bonos de España, Italia, Portugal e Irlanda.
El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, se mostró hoy a favor de revisar los recortes a los municipios previstos en el plan de ajuste económico aprobado por decreto ley el pasado viernes en el Consejo de Ministros por un monto de 45.500 millones de euros.
Bank of America anunció hoy que abandona el negocio de las tarjetas de crédito internacionales y que venderá esas operaciones en Canadá, Irlanda y el Reino Unido a otras entidades financieras.
El índice Empire State del sector manufacturero de Nueva York ha caído 7,72 puntos en el mes de agosto, en contraste con la caída de 3,76 puntos que se produjo en el mes de julio.
Google acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para comprar el fabricante de móviles Motorola Mobility por un total de 12.500 millones de dólares (unos 8.700 millones de euros). Desde ahora, igual que Apple, fabricará sus propios terminales.
La cadena estadounidense de artículos para el hogar Lowe's ganó 1.292 millones de dólares (903 millones de euros) en su primer semestre fiscal, hasta el 29 de julio, lo que representa un descenso del 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.
Ha provisionado 45 millones de dólares por uno de ellos
La empresa de hemoderivados Grifols ha heredado tres conflictos legales en la compra del grupo estadounidense Talecris que podrían afectar a sus resultados, si bien sólo ha provisionado 45 millones de dólares por uno de ellos.
Aprovechando que aún no no se ha aprobado la Ley de Contratos de Distribución
El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, ha denunciado que algunos fabricantes están cancelando contratos de forma masiva a los concesionarios, aprovechando que aún no se ha aprobado la nueva Ley de Contratos de Distribución.
La canciller alemana, Angela Merkel, no tiene intención de discutir este martes en París con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, la iniciativa para la creación de Eurobonos, según ha declarado Steffen Seibert, portavoz oficial de la canciller federa.
Se alarga la agonía sin vislumbrar la recuperación
Han pasado cuatro años desde el estallido de la crisis desatada por las hipotecas 'subprime' y el sector inmobiliario sigue en el fondo del pozo. El ajuste sigue su curso tras un atisbo de recuperación en 2010. En definitiva, la vivienda alarga su agonía sin vislumbrar un posible final.