_
_
_
_
Por el impacto del terremoto de Japón

Sony Ericsson entra en números rojos en el segundo trimestre

El fabricante sueco japonés de teléfonos móviles Sony Ericsson registró pérdidas por importe de 50 millones de euros en el segundo trimestre, frente al beneficio de 12 millones del mismo periodo de 2010 y las ganancias de 11 millones de los tres meses anteriores, informó la compañía, que atribuyó buena parte de la caída de sus resultados al impacto en su negocio del terremoto del pasado 11 de marzo en Japón.

Vende su 48,8% por 3.650 millones

Total acepta formalmente la opa de IPIC por Cepsa

La petrolera francesa Total ha aceptado formalmente la Oferta Pública de Adquisición (opa) de IPIC sobre Cepsa, con lo que cumplirá con su compromiso de vender su participación del 48,8% al fondo de Abu Dhabi, según una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Servicios de banca privada

Credit Suisse, bajo investigación en Estados Unidos

El banco Credit Suisse, el segundo más importante de Suiza, reveló hoy que instancias oficiales de Estados Unidos le han abierto una investigación relacionada con los servicios de banca privada a ciudadanos de este país, los que se habrían servido de cuentas en esta entidad para evadir impuestos.

Aunque caen un 4% en términos comparables

Las ventas de H&M aumentan un 5% en junio

La cifra de negocio de la compañía textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) aumentó un 5% en junio, lo que supone una marcada desaceleración respecto al mes anterior, cuando incrementó sus ventas un 12%, según informó la empresa.

Continúa a la baja

La facturación del sector servicios cae un 0,2% en mayo

El sector servicios registró en mayo un descenso del 0,2% en su cifra de negocio, seis décimas por encima de la experimentada en abril (-0,8%), debido a la caída de la venta y reparación de vehículos y motocicletas, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El turismo extranjero se dispara y compensa la pereza del español
La alianza de la industria prevé que el PIB turístico crecerá un 2,2%

El turismo extranjero se dispara y compensa la pereza del español

El turismo no pierde el fuelle previsto. Según la asociación empresarial Exceltur, la actividad crecerá este año el estimado 2,2%, pero con algún cambio. Sus datos avisan de una ligera deceleración en el segundo trimestre, provocada por "la caída de la demanda interna", que parece compensarse con el fuerte tirón que registran las visitas a nuestro país de extranjeros, impulsadas por la inestabilidad en el norte de África.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_