Rajoy pide elecciones ya "para no alargar un calvario estéril"
Rajoy pide elecciones ya "para no alargar un calvario estéril"
Rajoy pide elecciones ya "para no alargar un calvario estéril"
La venta de seguros aporta un 14% de las ganancias de bancos y cajas
La industria manufacturera exporta el 70% de la producción, según Asif.
El CGAE impulsa la abogacía altruista
¡Cielos, una deuda en China!
Abril-Martorell se incorpora al consejo de Banca March
El juez declara en concurso de acreedores al Rayo Vallecano
El consistorio de San Sebastián, dirigido ahora por Bildu, compartirá con la ciudad polaca de Wroclaw la capitalidad cultural de Europa en 2016. La decisión fue criticada ayer por la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, por haberse primado, a su juicio, criterios políticos.
Ridao lamenta la nueva "ofensiva recentralizadora"
¿Y si Grecia dice 'no'?
Casi 16.000 personas demandan a la banca por la cláusula suelo
Ayer se celebró la subasta que determina el precio de la electricidad para la tarifa de los consumidores domésticos en el tercer trimestre. El resultado implica una subida del 2,7%, que se traduciría en 1,3% en la factura de la luz, en la que la energía pondera el 50%. El otro 50% corresponde a los peajes, que Industria deberá bajar en la misma cuantía si quiere congelar el recibo.
La Comisión Europea advirtió ayer al Parlamento griego que si rechaza el plan de ajuste exigido a cambio del rescate condenará al país a la suspensión de pagos. La zona euro prepara un plan alternativo por si se cumple ese escenario catastrófico.
Los mercados dieron ayer un voto de confianza a Grecia, cuyo Parlamento debe votar hoy el nuevo plan de ajuste requerido para acceder al quinto paquete de ayudas al país. Todas las Bolsas europeas cerraron con avances -el Ibex ganó otro 0,6%-, mientras las primas de riesgo se relajaron por segundo día consecutivo. La española bajó diez puntos, hasta 269.
Unas 15 entidades de las 91 que son sometidas a los test de estrés de la UE podrían suspender estas pruebas. Así lo afirman fuentes próximas a los chequeos. Entre las entidades que no superarían el corte figurarían firmas de Grecia, Alemania, Portugal y España.
Citi lanza una cuenta nómina para multiplicar por cinco la captación de clientes minoristas
Un debate lastrado por el exceso de crispación
Farmaindustria confía en que el Gobierno recurra al Constitucional, como ya hizo con el catálogo de fármacos gallegos, las medidas regionales que "vulneren las competencias del Estado". El presidente de la patronal, Jordi Ramentol, reclamó ayer al Ejecutivo que vele por la unidad de mercado, agraviado por recortes de gasto estatales y autonómicos tasados en 2.000 millones anuales.