Los nueve valores españoles con más papeletas de ampliar capital
Expertos señalan cotizadas que quieren crecer o reducir deuda este año.
Expertos señalan cotizadas que quieren crecer o reducir deuda este año.
Los fabricantes de automóviles cerrarán hoy un enero "trágico", según las palabras del director general de Peugeot, Rafael Prieto. El mes se cerrará con unas 52.000 matriculaciones, la cifra más baja desde 1993, y una caída del 26%.
Planificación y vida para los centros urbanos
Con sorpresa y estupor casi a partes iguales ha sido recibida la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra en la que reprueba moralmente la intención del banco de obligar al deudor de un préstamo hipotecario a responder con la entrega de su casa y con el resto de su patrimonio para hacer frente a la totalidad de la deuda contraída.
Schott Solar duplicará su capacidad de producción con una alianza en China
La compañía estadounidense de minería Alpha Natural Resources anunció este fin de semana que adquirirá la operadora de minas de carbón Massey Energy, en un acuerdo de más de 7.100 millones de dólares (5.214 millones de euros) que creará un nuevo gigante productor de carbón, según informó Bloomberg.
Los vendimiadores del círculo polar
Menos agujeros e impuestos
Arbitraje fotovoltaico
PRISA ha puesto en marcha un nuevo modelo de comercialización de la publicidad, más cercano a las necesidades de anunciantes y agencias, con la potencia de 60 medios diferentes y que busca ganar cuota creciendo muy por encima del mercado.
Galán se muestra satisfecho por la sentencia contra ACS
España recicla el 74% del papel y cartón que consume
El Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales (Cogiti) ha pedido a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) que "archive de forma inmediata el expediente sancionador interpuesto, al no haber firmado ningún convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)".
Zapatero pide al PSOE que aplace hasta 2012 el debate sucesorio
La fábrica de la multinacional francesa Renault en Palencia aumentará a partir de hoy su producción del modelo Megane en cien vehículos diarios, para dar respuesta a la demanda comercial, lo que según la compañía gala implicará un incremento de la plantilla en más de 200 nuevos trabajadores eventuales.
Competitividad, tamaño, relaciones con el cliente, internacionalización y honorarios son las grandes claves de ambos mercados.
Dos años han transcurrido desde que en el Foro Económico Mundial de Davos los grandes líderes de la economía y las finanzas llamaran a "refundar el capitalismo". Lejos de las promesas de cambio que siguieron al estallido de la crisis, la cumbre de este año, que concluyó ayer, ha estado marcada por cierta autocomplacencia y un optimismo moderado hacia lo que parece es "la salida del túnel".
La constructora dedica 18 millones al año a la acción social.
El Tribunal Supremo se convertirá en un coto vedado para pymes y particulares en sus litigios administrativos.
Ni rastro del huerto solar en el horizonte
Paneles, entrevistas, buzones, charlas con clientes y empleados. Hay muchas fórmulas para conocer la opinión sobre la firma.
El camino a seguir por las cajas está prácticamente definido. La gran mayoría optará por la vía de la conversión en bancos para acudir a los mercados. Sus previsiones son sacar a Bolsa entre un 15% y un 20% del capital alrededor del mes de junio o buscar un socio privado que controle ese porcentaje.
La generación perdida
Los auditores españoles ganan peso en los organismos internacionales
Bancaja realizó a finales del año pasado una ampliación de capital multimillonaria en sus dos filiales del sector inmobiliario. La caja inyectó 1.100 millones para equilibrar las cuentas de Cisa y Bancaja Hábitat. En la operación acordeón posterior se enjugaron 750 millones.
La banca abarata a los comercios el coste de aceptar pagos con tarjeta.
La subasta de bonos a tres y cinco años el próximo jueves también marcará la agenda.