Antena 3. Deutsche eleva su recomendación a comprar
Antena 3. Deutsche eleva su recomendación a comprar
Antena 3. Deutsche eleva su recomendación a comprar
La UE inicia hoy una ofensiva fiscal contra la banca que apunta a la creación de dos nuevos impuestos: uno, sobre la cuenta de resultados, destinado al presupuesto general del Estado, y otro, sobre el pasivo de cada entidad para nutrir fondos de prevención de futuras crisis financieras.
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) arremete en su último informe sobre ayudas públicas contra el Plan 2000E para la compra de automóviles. El organismo acusa a los fabricantes de aumentar "los precios con el fin de contrarrestar el descuento e incorporar en el precio parte del subsidio". También critica que este respaldo público esté condicionado a que los beneficiarios residan en la comunidad autónoma que concede las ayudas.
Posibilitum Business, la sociedad que compró Marsans a principios de junio por 600 millones de euros, ha trasladado su sede social desde Ontinyent (Valencia) a San Sebastián en busca de beneficios fiscales, según ha confirmado la propia compañía. Posibilitum Business amplió el en julio a toda la plantilla el ERE extintivo inicial planteado para el 65% de los 1.445 trabajadores ante las nulas perspectivas de la compañía.
El Ibex gana el 0,22% con el volumen bajo mínimos por el festivo en EE UU
La recuperación del IVA de los incobrables
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, admitió ayer que el nivel de empleo existente antes de la crisis, en 2007, no se recuperará hasta pasado un periodo de entre tres y cuatro años. Tras mostrarse esperanzado al detectar que el mercado de trabajo vuelve a evolucionar "en función de la estacionalidad", confirmó que no abandonará el cargo hasta después de la huelga general.
Continua apuesta por las renovables en EE UU
La Generalitat analiza el cierre de la planta de salpicaderos de SAS y el traspaso de 100 empleados a Peguform.
Telefónica se rodeó de los primeros de la clase en la batalla desatada con Portugal Telecom por el control de la operadora brasileña Vivo. Como es tradicional, la compañía trabajó con Uría Menéndez para los temas relacionados con España, pero se apoyó en Cuatrecasas para asesorarse sobre las leyes portuguesas y recurrió a Machado Meyer en Brasil.
El aumento de los salarios de los trabajadores seguirá moderándose el próximo año, según la consultora internacional de recursos humanos Towers Watson. El incremento previsto para 2011 es del 2,1%, cuatro puntos porcentuales menos que el estimado para este año.
Las carreras técnicas encabezan la lista de las más demandadas, según Randstad.
BA planea incorporar más rutas transatlánticas
El Congreso vota hoy sacar del 'pool' eléctrico a hidroeléctricas y nucleares
La BBK canjea deuda subordinada por sénior
El placer de esquiar en pleno verano en la playa
Como cada año, los coleccionistas más exigentes acuden en agosto a la península californiana de Monterrey.
Los sindicatos quieren llegar mañana a un compromiso de que no habrá despidos.
Inditex. Marca nuevo máximo y se aproxima a los 56 euros por acción
El presidente de EE UU, Barack Obama, anunció ayer un plan de renovación de infraestructuras a seis años que contará con una dotación pública de 39.000 millones de euros, y en el que pretende integrar en el futuro al capital privado.
Méndez queda al margen de la cúpula de la nueva gran caja gallega
Audi, BMWy Porsche lanzan al mercado sus modelos más rápidos y prestigiosos.
El máximo ejecutivo de Fotowatio insiste en que el sector de las renovables en España, y la energía solar fotovoltaica en particular, necesita "un mensaje contundente del Gobierno" que permita "acabar con la incertidumbre en el sector" y atraer de nuevo la inversión.
La japonesa Suzuki prevé construir una cuarta planta automovilística en India
La UE prepara un Pacto de Competitividad aunque no hay acuerdo sobre las sanciones
Las tres mayores operadoras de móvil mantienen reuniones para adoptar medidas de autorregulación a fin de mejorar la calidad y la imagen de su servicio de atención al cliente ante la avalancha de críticas. Movistar, Vodafone y Orange, a través de Redtel, preparan un plan para demostrar que cumplen un código que es "el más exigente de la UE".
La reforma política de China