_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

A más formación, más empleo

La carencia de formación es una de las principales promotoras del paro por la misma razón que ocurre lo contrario: una buena formación es un seguro de empleo. Así lo demuestra que casi una cuarta parte de las ofertas de empleo que actualmente se hacen en España exija titulación universitaria. Y lo será más cuanto más se oriente esa formación a las necesidades del mercado laboral. Por eso conviene que los estudiantes se fijen en las demandas del mercado a la hora de decidir qué estudios realizar, pero también que los centros universitarios no pierdan esa perspectiva. Entre las carreras universitarias más demandadas por las compañías siguen estando las técnicas, según confirma un estudio de la empresa de empleo temporal Randstad presentado ayer. Y entre las carreras técnicas más solicitadas destacan las ingenierías industrial, agrícola e informática. A la demanda de profesionales de carreras técnicas le siguen las relacionadas con el campo de la salud, como enfermería, farmacia, fisioterapia. Es decir, nada nuevo bajo el sol.

Lo llamativo es que, según el citado estudio, casi la mitad de los estudiantes universitarios reconocen que no trabajan en lo que han estudiado. La duda es si han estado mal orientados o si la universidad sigue por un lado y el mercado laboral por otro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_