Pymes y grandes empresas españolas calculan que la morosidad de sus clientes se incrementó de media un 66%, lo que es un probelma para mantener la liquidez. Además, la tendencia en 2009 apunta a un empeoramiento de la situación, en línea con el mayor deterioro de la economía.
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) obtendría 27 escaños en las elecciones autonómicas del próximo 1 de marzo, seguido muy de cerca por el Partido Socialista de Euskadi (PSE), que sacaría 26, según un sondeo de intención de voto del Gobierno vasco difundido hoy.
El consejo de administración de Mapfre ha acordado efectuar una ampliación de capital por importe de 179,74 millones de euros, lo que implica la emisión de 88.542.977 acciones ordinarias, para dar cobertura al nuevo plan de reinversión del dividendo, informó hoy la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caixa Catalunya lanza una línea de financiación para comercios al 0% de interés, que sólo tendrá el coste de estudio y apertura -con comisiones de entre el 3,25% y el 3,5%-. El crédito deberá destinarse a un fin relacionado con el negocio propio del comercio o su actividad.
Acciona y Enel han cerrado ya el acuerdo para la salida del grupo español de Endesa y por el que la empresa de construcción y servicios vende el 25% que controla en la eléctrica al gigante italiano, según fuentes cercanas a la negociación. La CNMV ha suspendido la cotización de ambas compañías.
La cotización en bolsa del grupo bancario y de seguros holandés ING cae un 13%, lo que podría ser una señal de que la entidad necesita una nueva inyección de capital, según la agencia holandesa ANP.
El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), José Manuel Galindo, considera que la actividad inmobiliaria comenzará a recuperarse cuando se abra de nuevo el grifo del crédito y se movilice el stock de viviendas. Galindo ha contestado hoy a las preguntas de los lectores en una <a href="http://www.cincodias.com/entrevistas/Jose-Manuel-Galindo/4856/" target="_blank">entrevista digital </a>en CincoDías.com.
La cámara alta del Parlamento de Alemania, el Bundesrat, aprobó hoy un paquete de medidas de estímulo por valor de 50.000 millones de euros, para evitar que la mayor economía de Europa se desplome y pueda soportar su mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, prevé que la inflación va a ser "muy, muy baja" en la zona del euro en 2009, pero auguró que a medio plazo se situará por debajo del dos por ciento, pero cercana a esa cifra.
El parón de la actividad inmobiliaria se ha trasladado a los balances de las tasadoras, que vieron mermados sus ingresos totales en un 21,5% a lo largo de 2008, hasta los 433 millones de euros, la cifra más baja desde 2004, según datos provisionales de la patronal de las tasadoras Atasa.
La operatividad de la red comercial de Saab en España está plenamente garantizada, aseguraron, en declaraciones a EFE fuentes, de la filial española de General Motors, grupo del que forma parte la marca sueca que hoy ha presentado declaración de insolvencia.
A partir del próximo lunes Renfe ofrecerá descuentos de hasta un 60 por ciento en el precio de los billetes del tren de alta velocidad AVE si se compran en los días previos al viaje.
Las constructoras han solicitado medidas para "poner freno al colapso" que están experimentando por el importe que les adeudan las administraciones públicas, que cifran en más de 10.000 millones de euros. Además, aseguran que los recortes en los seguros de cobro y la financiación "ahogan la tesorería de las empresas".
El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular las cuotas de las hipotecas en España, volvió a bajar hoy, tras la subida de ayer, y se sitúa en el 2,074% en su cotización diaria.
La crisis de la industria automovilística costará a Alemania 22.000 millones de euros, lo que supone el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), según el Bundesbank.
Embraer despedirá a más de 4.000 trabajadores, el 20% de su plantilla, para hacer frente a las consecuencias de "esta crisis sin precedentes" que ha provocado una "inevitable" revisión de los costes estructurales y de la fuerza de trabajo, ajustándolos a la nueva realidad de la demanda de aviones comerciales y ejecutivos, informó el constructor aeronáutico brasileño en un comunicado.
La compañía minera británica Anglo American anunció hoy que eliminará 19.000 puestos de trabajo dentro de su plan de crecimiento, que impulsará con motivo del descenso del 7,6% de sus ventas, que pasaron el año pasado de 35.674 millones de dólares (casi 28.316 millones de euros) a 32.964 millones de dólares (alrededor de 26.165 millones de euros).
El grupo francés de materiales de construcción Lafarge anunció hoy un plan de acción de 4.500 millones de euros para hacer frente a la actual crisis financiera, que incluirá recortes de efectivos.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha cesado a José Javier Nombela, asesor del presidente de la Junta de Distrito de Moncloa, Álvaro Ballarín, e imputado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en la supuesta trama de corrupción de que investiga.
Kia vendió en todo el mundo en el mes de enero 92.311 vehículos, el 10,5% menos que las 103.123 que colocó en los mercados el mismo mes de 2008, informó hoy la filial española del fabricante automovilístico coreano.
La aseguradora Swiss Life informó hoy que su beneficio neto en el ejercicio 2008 se elevó a "alrededor de 340 millones de francos" (unos 229 millones de euros), frente a los 1.368 millones de francos que registró en el año anterior.
El Ministerio de Finanzas alemán estudia fórmulas para otorgar ayudas a otros países de la eurozona, como Italia, Grecia e Irlanda, que se encuentren en problemas financieros, según un informe que publicará la revista <i>Der Spiegel</i>.