Tokio cierra el peor año de su historia con una caída del 42%
La Bolsa de Tokio cerró hoy con un alza de casi el 1,30% el que ha sido el peor año de su historia, en el que ha acumulado pérdidas del 42% arrastrada por la crisis financiera mundial.
La Bolsa de Tokio cerró hoy con un alza de casi el 1,30% el que ha sido el peor año de su historia, en el que ha acumulado pérdidas del 42% arrastrada por la crisis financiera mundial.
Una institución financiera de General Motors, GMAC, va a recibir del Departamento del Tesoro estadounidense 5.000 millones de dólares (unos 3.544 millones de euros), según informa la cadena de televisión <i>CNN</i>, en un esfuerzo por sacar a la empresa de la crisis financiera en la que se encuentra.
Dow Chemical cae un 20% al dejar Kuwait la 'joint venture'
Movistar fue culpable de una conducta ilegal al anunciar las tarifas con las que iba a combatir el redondeo con demasiada antelación y detalle. Así lo ha decidido la propuesta de resolución de Competencia, que propone una sanción millonaria.
El índice general de la Bolsa de Madrid contará con 127 valores en 2009
La Comunidad de Madrid ratifica el convenio de la 'operación Chamartín'
Banco Pastor se da de baja del servicio de 'rating' de S&P
Nespresso presta su imagen a la caja catalana, que instala en un mes 5.500 cafeteras en sus oficinas.
El Supremo desestima el recurso de Telecinco contra las cadenas autonómicas
Los gestores se atrincheran desde hace meses en activos líquidos y seguros, que están perdiendo atractivo con el drástico recorte de tipos en EE UU. Los expertos fían para largo la recuperación de la Bolsa, pero la elevada liquidez deja un amplio margen para invertir y aprovechar oportunidades a corto plazo.
Los precios industriales se frenan por la caída del crudo
Las mejores escuelas de negocios revisan sus contenidos para modelar capitalistas responsables.
El rublo, en aprietos
El presidente extremeño propone crear un instituto regional de financiación de crédito
El PP rechaza la fusión entre Unicaja y Cajasol
El dinero espera tras la puerta
La tensión en la cuarta entidad financiera del país, Caja Madrid, disminuye. Bien porque es tiempo de paz o porque la situación se ha vuelto muy crítica, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, prefirió ayer calmar los ánimos al asegurar que su reforma 'no va contra nadie' y menos en detrimento de Miguel Blesa, a quien calificó de 'amigo'.
El Gobierno dará hoy a conocer su propuesta de reforma de la financiación autonómica, que incluye el establecimiento de tres fondos para garantizar la suficiencia del sistema y, sobre todo, la cohesión territorial en lo que afecta a la prestación de los servicios públicos esenciales. El vicepresidente Pedro Solbes trasladó ayer a la dirección del PP las líneas generales del nuevo modelo, que se articulará mediante un crédito extraordinario y el cambio de las leyes que regulan las principales figuras tributarias.
La Audiencia rechaza que el fisco devuelva tributos que cobró a Fórum
Deutsche Bank prevé que el PIB de España retroceda un 2,6% en 2009
La innovación que nos protege
Ferrovial amplía el plazo de sus 'stock options' por la crisis
La ofensiva del Ejército israelí contra los territorios palestinos ha desestabilizado el mercado mundial de divisas, generando simultáneamente un repunte en las materias primas. El euro se apreció ayer un 1,5% y cotizó por encima de 1,423 dólares por unidad.
Al que no se muera este año le va a pesar
Acciona inaugura la mayor planta fotovoltaica mundial en Portugal
La caída de las ventas en el comercio textil se mantendrá durante el próximo periodo de rebajas de invierno pese a los descuentos. La Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex) estima un descenso de ventas del 15%.
La Bolsa cae el 0,56% con el negocio bajo mínimos