El fabricante alemán de software para empresas SAP bajó en los nueve primeros meses del año su beneficio neto hasta 1.038 millones de euros (1.297 millones de dólares), un 11% menos que en igual periodo de 2007, debido a la caída de los pedidos por la crisis.
Barón de Ley cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio de 13,29 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según comunicó hoy la bodeguera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Asociación del Hierro y del Acero de China ha convocado a las principales acerías del país para que trabajen en la formación de un frente común para negociar a partir de noviembre los precios del hierro de 2009 con las mineras mundiales, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
El gigante informático Microsoft presentó ayer <a href="http://www.microsoft.com/azure/windowsazure.mspx" target="blank">Windows Azure</a>, un prototipo de sistema operativo que pretende simplificar el desarrollo de aplicaciones en la <i>web</i> y cuya versión comercial llegará a partir del 2010.
El Banco de Inglaterra cifró hoy en 2,4 billones de dólares las pérdidas sufridas por las instituciones financieras -bancos, aseguradoras y fondos de inversión- de todo el mundo en la actual crisis económica. Esa cifra, incluida en su informe semestral sobre la City, publicado este martes, dobla los cálculos anteriores sobre pérdidas potenciales de los bancos.
La opinión de los franceses sobre la coyuntura económica bajó en octubre y se situó en su nivel mínimo desde que se estandarizó este indicador en 1995, según las cifras comunicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).
La empresa japonesa de productos de electrónica Panasonic anunció hoy un descenso del 16% en su beneficio neto entre julio y septiembre frente al mismo período del año anterior, debido sobre todo al encarecimiento del yen.
Las cuentas de la Seguridad Social tuvieron un saldo positivo de 17.273,75 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,73% menos que en el mismo periodo de 2007, informó hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
José Antonio Alonso, el portavoz del partido socialista en el Congreso, asegura que "España tiene mucho que decir ante la crisis financiera", en relación a la presencia de nuestro país en la cumbre del G-20.
El beneficio neto de Enagás hasta el 30 de septiembre fue de 201,2 millones de euros, según informó hoy la compañía en un comunicado a la CNMV en el que manifiesta que este dato se situa en línea con su objetivo de aumentar el beneficio neto anual un 8,5% y mejora las previsiones de algunos analistas que preveían que se situase en 193 millones.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida del 6,4% en una sesión en la que llegó a bajar de los 7.000 puntos por primera vez en 26 años.
El fabricante japonés Honda Motor anunció hoy una reducción del 19,1 por ciento en su beneficio neto entre abril y septiembre, primer semestre del año fiscal, hasta suponer 302.900 millones de yenes (3.170 millones de dólares).
La empresa de servicios financieros Nomura Holdings anunció hoy que entre abril y septiembre perdió 149.464 millones de yenes (1.565 millones de dólares), a causa de la crisis financiera global originada en EE UU.
La familia Sanahuja, propietaria del 80% de Metrovacesa, negocia la entrada de la banca acreedora en el accionariado de la compañía sin perder la mayoría del capital para reducir su deuda, superior a los 4.000 millones.
El Ministerio de Industria presentó ayer la segunda edición del Foro Internacional de Contenidos Digitales (Ficod). El departamento prevé la presencia de 5.000 congresistas en un evento en el que los inversores tendrán un mayor peso.