En sólo dos días, el índice español ha caído a los niveles más bajos del año. La rebaja en las previsiones económicas en la zona euro y los datos negativos en EE UU se han unido a malas noticias sobre el sector financiero. Tan fuerte ha sido la ola de ventas que ha arrasado en los parqués europeos que, de nada ha servido la caída del precio del petróleo que continúa con la tendencia bajista retomada en agosto.
BBVA ha captado 56.000 clientes en los primeros diez días de su campaña de cromos Panini, lo que supone triplicar el ritmo de incorporación de clientes sobre la campaña del año 2007, informó hoy la entidad.
El consejero delegado del grupo energético italiano Enel dijo el viernes que estaba listo para negociar con la constructora Acciona sobre un avance en el ejercicio de la opción de put o venta de Endesa.
Samsung Electronics, el mayor fabricante de chips de memoria del mundo, dijo el viernes que podría comprar el productor de memorias flash SanDisk, que está valorado en 3.200 millones de dólares, en un acuerdo que podría reorganizar una industria que pasa por problemas.
La compañía finlandesa de telecomunicaciones rebajó hoy sus previsiones de ventas para el tercer trimestre del año y advirtió de que no podrá mantener el 40% de cuota de mercado que alcanzó en junio, como apuntan sus últimas estimaciones.
Caja Mediterráneo ha lanzado al mercado su nuevo Seguro Estructurado 'Súper 8' que, vinculado a la evolución del euribor, ofrece la posibilidad de obtener hasta un 8% de rentabilidad anual y "garantiza el cien por cien del capital", según informaron hoy en un comunicado fuentes de la entidad financiera.
Los principales índices de la Bolsa de Nueva York comienzan la joranda con signo negativo tras concerse que la economía estadounidense encadena su octavo mes consecutivo de destrucción de empleo, situando la tasa en el 6,1%, la más alta en casi cinco años. El dato fue peor de la esperado por el mercado, que pronosticaba una tasa de desempleo del 5,7%.
Vueling transportó un total de 692.780 pasajeros el pasado mes de agosto, lo que supuso un descenso del 10,9% con respecto al mismo mes del año pasado, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Un Tribunal italiano dio hoy la luz verde a la declaración de insolvencia de Alitalia, tal y como había solicitado la compañía para poder seguir adelante con el plan que ha ideado el Gobierno de Silvio Berlusconi para relanzar la aerolínea de bandera italiana.
El banco estadounidense Merrill Lynch, golpeado por más de 40.000 millones de dólares en pases a pérdidas ligadas a hipotecas, probablemente incurra en más amortizaciones, sumadas a las que asumió tras su reciente venta de deuda a Lone Star Funds, según un analista de Goldman Sachs.
La contratación de trabajadores inmigrantes en origen seguirá en vigor en España, aunque adaptándose a las necesidades del mercado laboral, matizó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras la polémica surgida esta semana a raíz de que el ministro de Trabajo anunciara que la concesión de visados de trabajo sería prácticamente nula.
La tasa de desempleo en Estados Unidos subió por octavo mes consecutivo desde el 5,7% registrado en julio hasta el 6,1%. La economía estadounidense destruyó durante el mes 84.000 empleos, según informó el Departamento de Trabajo.
El ahorro gestionado por el seguro de vida alcanzó los 135.197,29 millones de euros hasta junio, lo que supone un crecimiento del 1,12% en los seis primeros meses del año y del 1,7% en tasa interanual, según la estimación realizada por Icea para Unespa, la patronal del sector.
El Partido Popular de Madrid aboga por privatizar el ente público Telemadrid "en cuanto la ley lo permita", y así lo propondrá en la ponencia <i>Sociedad y Libertad</i> que se presentará en el congreso que los populares madrileños celebrarán los días 19 y 20 de septiembre.
Los nuevos créditos concedidos por las entidades financieras a los hogares españoles para la compra de vivienda alcanzaron los 8.326 millones de euros en julio, lo que supone una caída del 41,22% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se concedieron préstamos por 14.165 millones de euros, según datos del Banco de España.
La Comisión Europea (CE) ha dado hoy luz verde a la alianza de la compañía de seguros Zurich y Banco de Sabadell para el control conjunto de las filiales de seguros de dicha entidad bancaria.
Iberdrola Generación ha cerrado la compra de la participación del 50% de RWE en el ciclo combinado que ambas compañías comparten en Tarragona, anunció hoy el grupo alemán en un comunicado.
Las aerolíneas Scandinavian Airlines Systems (SAS) transportaron en agosto a 3,3 millones de pasajeros, un 4,7% menos que en el mismo mes de 2007, mientras que su filial española Spanair trasladó a 854.000, un 8,1% menos.
La familia Garrigosa sale del consejo de Indo tras la dimisión de Juan Garrigosa, después de 31 años de permanencia en el órgano de administración de la compañía óptica.
El tráfico europeo de viajeros aumentó un 1,2% interanual en julio, cuatro décimas menos que en junio, cuando se incrementó un 1,6%, debido a un descenso en los mercados domésticos del 7,9%, donde algunas aerolíneas han implantado programas de reestructuración debido a la crisis, según anunció hoy la Asociación de Aerolíneas Europeas (AEA) en un comunicado.
El regulador energético canadiense National Energy Board (NEB) ha autorizado a Repsol YPF a importar gas a Canadá y a exportarlo a Estados Unidos a través de la planta de regasificación de Canaport, anunció el organismo en una nota.
La producción industrial de Alemania descendió en julio más de lo que se esperaba debido a la caída de la demanda de bienes de inversión, como la maquinaria.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que muchas entidades financieras no ofrecen a sus clientes los productos de inversión adecuados a su perfil, tal y como marca la ley que transpone en España la directiva MIFID.
El fabricante francés de neumáticos Michelin aumentará entre un 3% y un 5% el precio de sus neumáticos para turismos, furgonetas y vehículos industriales en los países de Europa en los que opera a partir del próximo 1 de octubre, informó la compañía.
El euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, marcó hoy el 5,322%, la cota más baja del mes, pese a la firmeza que mostró ayer el Banco Central Europeo (BCE) sobre el control de la inflación, que aleja la posibilidad de una posible bajada de tipos en la eurozona este año. El euribor suele elevarse cuando el mercado prevé que el BCE subirá los tipos de interés en la eurozona.
Banco Sabadell ha iniciado la comercialización del Depósito NBA, un nuevo producto de ahorro para particulares y pymes que ofrece una gama de rentabilidades de hasta el 6,25%, en función del plazo (12 ó 24 meses) y el formato de contratación (abono de intereses anticipado o periódico), informó hoy la entidad financiera catalana.