Globos de hace dos siglos para promocionar el Rioja
Mañana vuelan en Haro dos globos que funcionan igual que los aerostatos del siglo XVIII
Mañana vuelan en Haro dos globos que funcionan igual que los aerostatos del siglo XVIII
Abbey emite bonos por valor de 850 millones
Bajo crecimiento, pero también inflación controlada. La amenaza del estancamiento económico con alzas de precios empieza a desaparecer de las previsiones de los inversores profesionales, que mantienen su pesimismo respecto al comportamiento de las economías.
ING Direct gana un 47% menos en España
Algunos convenios colectivos conllevan pactos que pueden ser considerados restrictivos desde el punto de vista de la competencia. El autor analiza qué debe ser considerado como excepción y qué acuerdos deben ser perseguidos por las autoridades de Competencia
Cuando la crisis se aleje, a los tres meses de tocar suelo, la recuperación será en vertical.
Zurich congela el beneficio por la caída en el ramo de vida
HBOS reduce 415 empleos de su unidad hipotecaria
Eon revisa al alza sus previsiones para 2008 por los mayores precios
Liz Claiborne pierde un 12% en Bolsa por la caída de ventas
Seis gigantes financieros de Wall Street están siendo investigados por la comercialización de un tipo de bono opaco denominado ARS (títulos con tipo de interés subastado, en sus siglas en inglés). Cuatro firmas -UBS, Citigroup, Merrill Lynch y Morgan Stanley- se han visto obligadas a recomprar a sus pequeños clientes activos por 40.400 millones de dólares (27.130 millones de euros).
La plantilla de Spanair pide que el ERE se reduzca a la mitad
Los éxitos del deporte español son el espejo para muchos niños
La economía japonesa se contrajo un 2,4% anual en el segundo trimestre de 2008, lo que supone un brusco frenazo a su actividad, según informó ayer el Gobierno japonés. Se trata de la desaceleración más fuerte en siete años y alimenta el miedo a que la economía del país del sol naciente entre en recesión.
EE UU y el déficit comercial
Facebook cerró el mes de junio con 132 millones de usuarios en todo el mundo, tras presentar un crecimiento del 153% en relación al mismo periodo del pasado año. Con este ritmo, la firma ha ampliado su ventaja sobre MySpace, Orkut, HI5.com y Bebo.
La inflación continuó en julio su senda alcista y, aunque en términos mensuales retrocedió cinco décimas por las rebajas, en tasa anual se elevó al 5,3%, la más alta desde 1992. El 75,6% de este elevado nivel de precios fue provocado por la carestía del petróleo, los alimentos y la subida del recibo de la luz. Turismo y hostelería son ya culpables de otro 11% del IPC.
GM detecta 'mucho interés' por algunos de los activos que podría poner a la venta
Indra lidera un estudio para mejorar la navegación por satélite