La funeraria cotizada Funespaña eludió publicar en la convocatoria de su junta la solicitud de una investigación sobre determinados gastos requerida por el primer accionista, Ignacio Rodrigo.
España ha bloqueado la aprobación de la nueva normativa europea sobre solvencia de las compañías aseguradoras. El Gobierno, que cuenta con el apoyo de otros 11 socios europeos, teme perder el control sobre las multinacionales que copan buena parte del mercado español.
Aterrizó en la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos en 2006 cuando la Administración nadaba en superávit, y ahora debe enfrentarse al deterioro acelerado de las cuentas públicas. Recalca que el Gobierno garantizará el gasto social, aunque ello pueda implicar entrar en déficit en 2009.
La tecnológica española Gowex ha iniciado ya el proceso de salida a Bolsa. El objetivo de la antigua IBER-X es colocar en torno a un 10% de su capital en el Alternext francés, operación con la que captaría entre cinco y diez millones de euros.
La <b>constatación del peso creciente de los inversores</b> financieros en los <b>mercados de materias primas</b>, en una etapa de <b>precios récord</b> de los hidrocarburos, se está consolidando como un <b>tema de primera línea en la política de Estados Unidos</b>.
Cuatro grupos constructores españoles, ACS, OHL, Ferrovial y FCC, toman posiciones ante la licitación de 771 kilómetros de autopistas en México, de los que 400 kilómetros serán de obra nueva y precisan una inversión de unos 700 millones. Las compañías han mostrado ya su interés y deben presentar oferta a finales de agosto.
Empresarios y expertos, reunidos por PricewaterhouseCoopers (PwC), critican las medidas del Gobierno contra la crisis, dudan de las previsiones de Solbes y alertan del recrudecimiento de la situación.
Las cajas de ahorros han perdido en plena crisis de los mercados financieros cuota de mercado respecto a los bancos. En recursos de clientes, estas entidades han cedido en los últimos doce meses, con datos del mes de abril, un 0,75%, mientras que en créditos caen un 0,10%. Sin embargo, en depósitos a la vista, las cajas siguen aumentando posiciones.
Navantia está estudiando denunciar ante un tribunal de arbitraje a ArcelorMittal, después de que éste haya roto el acuerdo marco de suministro de acero firmado con los astilleros públicos. El grupo siderúrgico ha decidido aplicar, de forma unilateral, una subida del 24,2% a los precios pactados para todo 2008.
El endeudamiento, el deterioro de la coyuntura y la pérdida de fondos europeos ha estrechado el margen de las comunidades autónomas para financiar las obras del segundo Plan Nacional de Calidad de las Aguas, dotado con 19.000 millones. Sólo Aragón y Asturias han firmado acuerdos con Medio Ambiente.
El ''sí'' a la moción gana con 23.870 votos, por un margen de 9.000, pero no alcanza el 66% exigido para forzar el cese de la junta. La votación registra una participación del 33,23% después de que votasen 39.389 socios de los 118.528 que estaban citados.