Las ganancias del grupo español de telecomunicaciones Telefónica habrían subido más de un 20% en el primer trimestre del año, impulsadas en parte por el sostenido crecimiento de la telefonía móvil en América Latina.
El grupo de telecomunicaciones Telecom, participado por la compañía española Telefónica, redujo su beneficio neto un 35,4% en el primer trimestre del año, hasta 501 millones de euros, frente al mismo periodo de 2007, informó hoy la compañía.
Tubos Reunidos alcanzó en el primer trimestre del año un beneficio neto de 20,33 millones de euros, lo que supone un retroceso del 8,4% en relación al mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía en un comunicado.
Lingotes Especiales anunció hoy que su beneficio neto en el primer trimestre de 2008 se situó en 813.000 euros, un 31,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Miquel y Costas anunció que en el primer trimestre de 2007 obtuvo un beneficio neto de 2,6 millones de euros, un 15,45% menos que en el mismo período de 2007.
La alta tasa de temporalidad que sufre España, situada en el entorno del 30%, es un arma de doble filo. Según los expertos de la London School of Economics Christopher Pissarides, firme candidato al Premio Nobel de Economía, y Barbara Petrongolo, si bien esta característica del mercado español entraña el riesgo de provocar un ¢súbito y rápido¢ aumento del paro si la economía entra en recesión, también es una buena oportunidad a largo plazo para reactivar el empleo.
Vueling redujo la ocupación de sus vuelos 7,93 puntos porcentuales hasta situarla en el 67,81% en el mes de abril, con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, debido a la celebración de las vacaciones de Semana Santa este año en el mes de marzo.
El secretario general de Energía, Pedro Marín Uribe, aseguró hoy que, a la vista de las anteriores consideraciones de sus técnicos, el Ministerio de Industria espera que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) proponga ¢elevaciones importantes¢ en la tarifa eléctrica de cerca del 20%, y adelantó que el departamento dirigido por Miguel Sebastián tomará en ¢mucha consideración¢ el informe del regulador.
El magnate estadounidense Kirk Kerkorian lanzó hoy, a través de su sociedad de inversión Tracinda, una oferta para hacerse con 20 millones de acciones del grupo Ford, representativas de aproximadamente el 1% del capital del tercer fabricante mundial de automóviles, por un importe total de 170 millones de dólares (110 millones de euros al cambio actual).
El Gobierno autorizó hoy al Ministerio de Vivienda a adquirir compromisos de gasto con cargo a próximos ejercicios para atender la demanda de la Renta Básica de Emancipación, así como los avales financieros y los préstamos para cubrir la fianza en los contratos del alquiler.
Almirall seguirá potenciando su actividad en el exterior, que ya en 2008 le va a proporcionar entre un 40% y un 45% de sus ventas totales, frente al porcentaje del 34% que generó el pasado ejercicio, informó hoy el presidente consejero delegado de la empresa, Jorge Gallardo.
El consejero delegado de Citigroup, Vikram Pandit, afirmó hoy que el banco reducirá el volumen de sus activos en una cifra cercana al medio billón de dólares (323.773 millones de euros) en los tres próximos años mediante la venta de activos no estratégicos, que actualmente representan un 22% del total de la cartera de la entidad, en el marco de su plan para devolver la rentabilidad al banco.
La compañía British Airways iniciará finalmente el 5 de junio el traslado de los vuelos de largo recorrido del aeropuerto londinense de Heathrow a la terminal 5 que el pasado 27 de marzo abrió sus puertas bajo condiciones caóticas y que obligó a retrasar las previsiones fijadas para el funcionamiento del edificio.
Caja Duero ha cerrado el primer trimestre de 2008 con un beneficio neto de 33,2 millones de euros, un 4,1% más que en el ejercicio anterior, en un periodo que se ha caracterizado por el crecimiento en depósitos de ahorro y por la comercialización de hipotecas al euribor más 0,25.
Un total de 5.843 viviendas quedaron sin vender en Barcelona en 2007, lo que supone un 29,6% más que en el año anterior. Además, el número de viviendas iniciadas se situó en 4.872 inmuebles, con una caída del 17%, según datos del Patronat Municipal de l'Habitatge (PMHB), dependiente del ayuntamiento de la Ciudad Condal.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) obtuvo un beneficio neto de 46,63 millones de euros durante el primer trimestre de 2008, lo que supone multiplicar por cuatro (un 296% más) los 11,76 millones logrados en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la entidad.
El déficit en la balanza de comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos bajó en marzo a 58.200 millones de dólares, un 6,5% menos que el mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha acusado hoy a la Junta Militar de Myanmar de haberse apropiado de un cargamento de ayuda humanitaria para los afectados por el ciclón Nargis y ha anunciado la suspensión temporal de los vuelos. Con anterioridad, el PMA había expresado su frustración por las dificultades y lentitud con la que las autoridades birmanas tramitan las solicitudes de visados de entrada para su personal.
El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, aseguró hoy que su compañía sigue ¢creyendo¢ en la ¢convergencia entre gas y electricidad¢ a pesar de que en la actualidad existen ¢problemas de voluntades¢ que impiden una operación de este tipo, y consideró que ¢es bueno para España¢ que haya ¢empresas importantes¢ en el sector de la energía.
La red social MySpace ha anunciado el lanzamiento en las próximas semanas de <i>Data Availability</i>, una iniciativa que abre las puertas de sus redes para que su comunidad de usuarios pueda compartir la información pública con otros <i>websites</i> a la vez que controlar sus datos e identidades en Internet.
Las evidencias de que la crisis financiera se ha trasladado desde los parqués y mercados de capitales a la macroeconomía y, de ahí, a la vida cotidiana de los trabajadores y consumidores se multiplican desde principios de año. Hoy, el INE ha añadido una cuenta más a este rosario de malos datos con las cifras de la morosidad en el comercio, que continúa con la carrera al alza iniciada en agosto de 2006 y acumula siete meses con subidas superiores al 20%, y la creación de empresas, que cae con la misma intensidad.
Unicaja ha colocado entre inversores institucionales extranjeros y españoles 300 millones de euros en bonos ¢senior unsecured¢ -emisiones preferentes sin garantía- con vencimiento a dos años y una rentabilidad del 5,453%, informó hoy la entidad.
Prosegur alcanzó un beneficio neto de 29,1 millones de euros en el primer trimestre de 2008, un 39,9 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
Seop, constructora en concurso de acreedores, antigua suspensión de pagos, está preparando una propuesta de convenio de acreedores por la que intentará pagar hasta el 70% de lo que les adeuda en un plazo de tres años, informó hoy el despacho Iure Abogados.
La defensa de Iberdrola solicitó hoy que se mantengan las medidas cautelares impuestas a EDF porque ¢no tiene ninguna explicación el silencio¢ del grupo francés en relación a sus intenciones sobre la eléctrica vasca, y denunció la pretensión del Estado francés de ¢asaltar¢ la compañía a través de EDF.
Hoy se cumple el segundo aniversario de la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa sin que los 460.000 perjudicados vean cercana una solución a la situación generada por el cierre de las empresas, que registró en conjunto un agujero patrimonial de más de 4.600 millones de euros.
La principal compañía de financiación y garantía hipotecaria de Estados Unidos, Fannie Mae, anunció hoy una ampliación de capital de 4.500 millones de dólares (cerca de 2.900 millones de euros) para fortalecer su posición financiera, informó hoy la firma en un comunicado.