_
_
_
_
Estrategia de Lisboa

El Gobierno aprueba un plan para converger con Europa en renta per cápita en 2010

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un plan de reformas para cumplir la estrategia europea de Lisboa que pretende convertir Europa en la economía más fuerte del mundo antes de 2010. Las medidas potenciarán principalmente la inversión en I+D+i y entre sus objetivos se encuentra la convergencia de España con la Unión Europea en renta per cápita y situar la tasa de empleo en el 66%.

OPA

Endesa denuncia a La Caixa ante la comisión del mercado de valores de EE UU

Endesa ha denunciado a La Caixa ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el organismo regulador de los mercados de EE UU, por el posible incumplimiento de la normativa estadounidense al tener una significativa participación en Endesa y Repsol YPF. También por no haber informado "con carácter inmediato" de sus planes sobre sus participadas, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York, informó la eléctrica en un comunicado.

Bolsas

El Ibex cosecha su mayor caída en tres meses y pierde el soporte de los 10.600 puntos

Las órdenes de venta se adueñaron hoy del parqué madrileño, que protagonizó su mayor caída en tres meses. Su principal indicador, el Ibex 35, continuó con la tendencia a la baja de los últimos días y cedió un 1,44%, la mayor caída desde el 7 de julio, cuando retrocedió un 1,9%. Las malas noticias sobre el aumento del déficit comercial estadounidense y el paro al otro lado del océano motivaron la caída.

Boletín mensual

El BCE advierte de que crece el riesgo de que la inflación suba por el crudo y la excesiva liquidez

El BCE ha señalado hoy en su boletín mensual que hay "riesgos crecientes" para la estabilidad de precios a medio y largo plazo, y por ello va a mantener una estrecha vigilancia de los riesgos, crecientes, a la estabilidad de precios en la zona euro. Pese a esta inquietud, el organismo insiste en que "continúa sin existir una evidencia clara" de que se estén creando presiones inflacionistas internas en la Europa de los Doce en este momento. El presidente del organismo, Jean-Claude Trichet, ha comparecido hoy desde San Petersburgo para insistir en este mensaje: el encarecimiento del petróleo dificulta la gestión de la política monetaria de la zona euro por lo que vigilará posibles subidas de los precios.

Conflicto comercial

Fracasan las negociaciones del textil entre China y EE UU

La cuarta ronda de negociaciones entre China y EEUU sobre comercio textil y de confección ha terminado hoy en Pekín con un rotundo fracaso, según fuentes de la delegación estadounidense. "No hemos logrado un acuerdo que satisfaga las necesidades de nuestros productores nacionales y los vendedores", afirma el máximo negociador estadounidense, David Spooner, tras dos días de diálogo en la capital china.

REVISTA DE PRENSA

Resumen de prensa de información general y económica

Las declaraciones de Zapatero sobre el Estatuto catalán, la mediación del Rey Juan Carlos para la resolución del conflicto con los inmigrantes subsaharianos, y la alerta de Bruselas ante la posibilidad de que 30.000 inmigrantes salten a Ceuta y Melilla son noticias que más destacan hoy los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge, entre otras noticias, el anuncio de que Sacyr Vallehermoso ha sido la ganadora del concurso público de Italia, por el que se le adjudica las obras de construcción del puente de Messina.

Competitividad

El Gobierno estudia hoy el plan de reformas para cumplir la estrategia de Lisboa

El Consejo de Ministros va a estudiar hoy, y seguramente aprobará, el plan de reformas para cumplir la estrategia europea de Lisboa, basado principalmente en la inversión en I+D+i. En marzo de 2000 el Consejo de Europa celebrado en Lisboa se comprometió a hacer de la economía europea la más dinámica y competitiva del mundo en tan sólo 10 años, un acuerdo que se denominó la Estrategia de Lisboa.

Transporte ferroviario

National Express quiere entrar en el mercado ferroviario español

La empresa de transporte británica National Express quiere optar a franquicias ferroviarias en España cuando se abra ese mercado dentro de unos años, según declaraba el director ejecutivo, Phil White, al diario <i>The Times</i> en su edición de ayer. National Express, que en unas seis semanas habrá completado la compra de la empresa española de autobuses Alsa, espera haber consolidado para entonces su presencia en el Estado español y estar en buena posición para optar a la gestión de rutas de trenes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_