_
_
_
_

La hora de las regiones

La Comisión Europea quiere resaltar el papel de las regiones en la UE. æpermil;stas tienden, como cualquier estamento público, a aumentar sus competencias y compiten para evidenciar su eficiencia y logros, según el autor, que analiza los pros y los contras del fenómeno

Entre 1997 y 2004

Aena evalúa en 191 millones las pérdidas por las condiciones del contrato con Aldeasa

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha dejado de ingresar hasta 191 millones de euros entre 1997 y 2004, por la fórmula de excedente neto empresarial de la que disfruta Aldeasa en su contrato para la explotación de tiendas aeroportuarias. Así lo ha señalado el presidente de Aena, Manuel Azuaga, quien ha aclarado que esperará al final de las OPAs sobre Aldeasa para modificar el acuerdo.

Bolsa

El euro y el crudo dejan en 'números rojos' a los mercados europeos

Los mercados europeos han cerrado sus puertas en la sesión de hoy con §números rojos§. El incremento del precio del crudo y el alto nivel del euro con respecto al dólar, por encima de los 1,33 dólares, han lastrado a las bolsas del viejo continente, que tampoco han tenido grandes noticias para intentar aminorar las pérdidas. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado en la sesión de hoy un 0,74%, hasta los 9.410 puntos.

Mercado de las Telecomunicaciones

Bustelo dimite como presidente de la CMT

El presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Carlos Bustelo, ha presentado hoy su dimisión en una carta remitida al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Según informa la propia Comisión, Bustelo se justifica en la misiva en las "dificultades opuestas para llevar a cabo el complejo y delicado proceso de trasladar la sede de la Comisión a Barcelona".

Responsabilidad Social

Las financieras del Ibex 35 sólo tienen a 5 mujeres en sus consejos de administración

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer, Día Internacional de la Mujer, que su gabinete impulsará la presencia de directivas en los cuadros de mando de las grandes compañías. Una de las primeras iniciativas será la de dialogar con las 35 empresas que forman el selectivo de la bolsa española para que aumenten la participación femenina en sus Consejos, donde su presencia es residual.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_