Deutsche desmantela su cúpula directiva
Deutsche desmantela su cúpula directiva
Deutsche desmantela su cúpula directiva
Un billón y medio cada día
La Generalitat Valenciana recomendará a Trabajo que rechace los cierres de Lois
El PP apoyará la deflactación de la tarifa del IRPF
'La labor del diseñador es vestir los sueños'
Pedro Solbes afirma que sólo falta 'definir' la fórmula que adoptará la nueva empresa o empresas resultantes de la reestructuración
La Fed superó ayer las expectativas del mercado. Subió los tipos de interés hasta el 1,75%, como se esperaba, pero además afirmó que la economía de EE UU 'gana fuerza'. La respuesta de Wall Street, moderadas ganancias del 0,39% en el Dow Jones.
Defensa obtiene 347,2 millones con la venta de pisos
El grupo italiano de autopistas Autostrade ha abandonado el capital de Abertis tras vender el 4,98% en su poder a La Caixa y ACS, que compran ese paquete a partes iguales. La transacción asciende a 401 millones. El grupo italiano afirma que destinará el dinero a afrontar el plan de infraestructuras anunciado por el Gobierno italiano.
JP Morgan señaló ayer que los bancos británicos y españoles se enfrentan a una ralentización del crédito hipotecario que afectará a sus resultados. Goldman Sachs augura, sin embargo, incrementos de ingresos derivados de carteras crediticias más equilibradas.
La deuda pública a largo plazo no termina de corregir. El precio del bono a 10 años de Estados Unidos y Europa ha subido en las últimas semanas a niveles de marzo, cerca del máximo del año. El rendimiento, que se comporta de manera inversa al precio, casi ha caído por debajo del 4%.
Fiat y GM barajan recortes en sus 17 plantas de motores
BBVA ha dado un paso más en Estados Unidos al comprar Laredo National Bancshares por 700 millones de euros, banco especializado en inmigrantes ya asentados en el país. Desde principios de año BBVA ha invertido 4.300 millones en compras.
Martha Stewart comenzará a cumplir condena de cárcel el 8 octubre
La Caixa y ACS compran un 5% de Abertis por 410 millones
La Reserva Federal sube el precio del dinero un cuarto de punto, hasta el 1,75%
PP, CiU y BNG presentan enmiendas a la totalidad contra la Ley de Horarios Comerciales
Los bancos Goldman Sachs y Lehman Brothers superan sus expectativas
Goldman Sachs incrementa su beneficio neto un 30%
Las bolsas europeas han avanzado hoy con cautela ante la subida del euro que ha conseguido superar la barrera de los 1,22 dólares y la bajada moderada de los precios del petróleo. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha subido en la sesión de hoy un 0,22%, hasta los 8.071 puntos, auqnue ha sido la menor subida de las plazas europeas.
La unión de todos los grupos parlamentarios puede hacer que el PSOE pierda hoy en el congreso una importante votación. Todos los grupos votarán esta tarde a favor de una moción presentada por el BNG que insta al Gobierno a retirar el plan diseñado para definir el futuro de los astilleros. Los grupos parlamentarios se unen así a los trabajadores y los sindicatos de Izar, que hoy han secundado mayoritariamente una nueva jornada de huelga para pedir la retirada del plan de viabilidad de la SEPI.
De Palacio afirma que "falta transparencia en el mercado del petróleo en la UE"
Los consumidores se constituyen en parte civil en el juicio a Parmalat
La empresa de telecomunicaciones Jazztel ha reconocido, que mantiene negociaciones preliminares con diversos inversores de cara a incorporar nuevos socios estables a su accionariado.En un comunicado remitido a la CNMV, Jazztel informa de que continua considerando posibles operaciones corporativas, y reitera que por el momento no se ha llegado a ningún acuerdo concreto.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, elevó hoy hasta el 1,81% del Producto Interior Bruto (PIB) el déficit con el que el Estado cerrará el año 2004 como consecuencia de la asunción de la deuda de Renfe y RTVE y el pago de la deuda histórica con Andalucía. El anuncio se produce sólo unas semanas después de que el Gobierno comunicara a Bruselas que el déficit se situaría en el 1,12% del PIB.
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) advierte en un comunicado colgado ayer de su web que la copia y descarga de música y películas sin ánimo de lucro, así como el uso de programas para eliminar los sistemas anticopia, no están tipificadas como delito en la reforma que entra en vigor el 1 de octubre, contrariamente a lo que plantean recientemente otras organizaciones y páginas web. También denuncia que los sistemas anticopia que utiliza la industria discográfica y cinematográfica pueden estar incurriendo en una ilegalidad, al impedir que se ejerza el derecho de copia privada y limitar las funciones propias de los discos.
Un estudio de Symantec señala que entre enero y junio de 2004 se crearon unos 5.000 nuevos virus informáticos, en comparación con "sólo" mil en el mismo periodo del año anterior. Esta empresa de seguridad afirma que los diseñadores de virus están uniéndose a los propagadores de "correo basura", o "spammers", para aprovecharse de los puntos débiles de los programas de Microsoft, lo que cada vez los hace más temibles. Mientras, McAfee anuncia que su equipo de respuesta de emergencia ha registrado 100.000 alertas de seguridad desde su creación.