_
_
_
_
Alta Velocidad

El AVE arranca a 171 km/h de media

El viaje de promoción del AVE realizado ayer discurrió sin sobresaltos. Eso sí, a una velocidad modesta, 171 kilómetros por hora de media, y sin que el secretario de Estado de Fomento acertara a decir en qué fecha comenzará a correr a 300. La nota polémica la puso una alocución de bienvenida en el tren que avisaba de la imposibilidad de usar el móvil porque los operadores 'no han instalado la red'.

El segundo viaje promocional del AVE entre Madrid y Lleida discurrió ayer sin sobresaltos, como un auténtico paseíto. tras el fracaso de una experiencia similar el pasado mes de febrero, ahora, a la segunda, puede llegar la vencida. La velocidad más que modesta de 171 km/h de media registrada, según un cálculo hecho por Cinco Días, favorece un viaje relajado, sólo alterado por algunos parones en la marcha, uno de los cuales colocó ayer al tren al borde mismo de la detención. En total, el AVE que transportaba a los periodistas de Madrid sufrió cuatro limitaciones de velocidad claramente perceptibles: a la salida de Madrid, en Alcolea del Pinar (Guadalajara) y a la entrada de Zaragoza, tanto desde Madrid como desde Lleida.

En general, el tren circuló con una marcheta bastante constante, pero discreta. Dado el buen comportamiento de la vía, el potencial del tren AVE, que puede circular a 300 kilómetros por hora, y la limitada velocidad, la sensación del viajero es similar a la que se tiene en un tren convencional por una vía estándar, o en un Jaguar corriendo por una recta en una autopista con la velocidad limitada por estar en obras uno de los carriles.

Aun así, los participantes en el viaje, en su mayoría periodistas, una vez superado el recelo inicial, coincidieron en que el nuevo AVE tendrá todas las papeletas para ser un éxito cuando supere las dificultades y la explotación consiga su objetivo comercial con registros por encima de 300 km/h. El problema es que ninguno de los tres altos cargos que participaron en el recorrido promocional -el secretario de Estado de Fomento, Benigno Blanco; el presidente de Renfe, Miguel Corsini, y el presidente del GIF, Ramón Escribano- se atrevió a comprometer una fecha para la puesta en servicio del sistema de señalización ERTMS. Sólo cuando este sistema sea una realidad se conseguirá que el tren alcance registros que puedan considerarse de verdadera alta velocidad.

Blanco dijo que el confort del tren es 'muy bueno, dada la calidad de la infraestructura', mientras reconocía que la velocidad media del viaje 'será de 175 km/h, como estaba previsto'. El número dos del Ministerio de Fomento afirmó que el sistema de señalización ERTMS que permitirá al AVE alcanzar velocidades de 300 km/h en una primera fase de explotación y de 350 'está desplegado en la línea y se realizan pruebas'. Por ahora la velocidad punta de la línea es de 200 km/h, ya que el sistema de seguridad que se encuentra operativo es una vetusta tecnología de hace más de 40 años.

El punto conflictivo lo puso el GIF al acusar a los operadores de telefonía de ser los culpables de que en la línea no exista servicio comercial de móvil. En la alocución de bienvenida leída por la megafonía del tren se advertía a los pasajeros que el uso de los teléfonos móviles será posible mientras que el tren circule por los tramos de línea cercanos al Madrid-Sevilla y a la antigua línea Madrid-Barcelona. En el resto del trazado los teléfonos no funcionarán, ya que 'las compañías de telefonía no han terminado de instalar sus infraestructuras'.

Esta alocución contradice las informaciones oficiales ofrecidas por Fomento, que reconoció que la infraestructura de la red celular de la línea va a ser construida por el GIF, y sólo cuando estén instaladas las torres y los armarios de las estaciones se dará la posibilidad de colgar antenas e instalar tarjetas de red a Telefónica Móviles, Vodafone y Amena. Fuentes cercanas a las operadoras mostraron su disgusto por ese mensaje, porque 'ofrece una explicación falsa' que 'lo único que pretende es desviar la atención del único responsable que es el GIF'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_