Google lanza un servicio de búsqueda de noticias en castellano con más de 700 fuentes
Google lanza un servicio de búsqueda de noticias en castellano con más de 700 fuentes
Google lanza un servicio de búsqueda de noticias en castellano con más de 700 fuentes
Iberdrola entra en el consorcio del gaseoducto que unirá España con Argelia
Renovado el Pacto de Toledo con la abstención de IU
Francia asiste a un retroceso del PIB y a un fuerte deterioro del empleo
Bruselas ve "claros signos" de una rápida recuperación de la eurozona
Costa asegura que el Plan de Televisión Digital Local será aprobado en octubre
Las juntas de Metrovacesa y Bami han ratificado su fusión, que culminará en la segunda mitad de noviembre. La nueva sociedad prevé su elevar su capitalización hasta los 2.500 millones de euros, frente a la de 1.500 millones actual, y aumentar hasta un 12% el dividendo.
Principales partidas de los Presupuestos del Estado 2004
Prisa aumenta su participación en Sogecable al comprar a Bankinter su 1,71%
Homs asegura que las mutuas de Eurobank han recuperado 22 millones de Luxemburgo
El PSOE decide abandonar la Ejecutiva de Caja Madrid por "dignidad"
La bombona de butano sube y costará 8,78 euros a partir de mañana
Microsoft negocia con la UE la celebración de una vista en el caso anti monopolio
Ahold obtiene más tiempo de los acreedores y presentará resultados el jueves
El euribor rompe la tendencia alcista y cae al 2,258% en septiembre
Las ventas del comercio al por menor crecieron un 3,1% en agosto
Los Presupuestos Generales del Estado para 2004 que ha presentado hoy el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro en el Congreso suponen una reducción de los gastos de un 0,3% respecto a este año, hasta los 156.890 millones de euros. Estas cuentas contarán con un 10% menos de fondos comunitarios.
Los accionistas de Cepsa cobrarán el dividendo aunque suscriban la opa del SCH
El Tribunal de Primera Instancia de la UE ha despejado hoy las últimas dudas sobre la fusión entre Canal Satélite Digital y Vía Digital, al rechazar el recurso planteado por los operadores de cable españoles contra la decisión de Bruselas de devolver a España el examen de la operación. Los jueces estiman que no que no se ha demostrado que sus efectos desborden las fronteras españolas.
El mes de septiembre rompió la senda alcista que se había iniciado en abril y el Ibex, perdió un 5,7% y la cota psicológica de los 7.000 puntos, a causa de la debilidad del dólar que afecta en especial a las empresas exportadoras. El trimestre se saldó con un descenso del 2,3%.
El euro supera los 1,17 dólares tras la publicación de datos negativos en EEUU
Los consejos de administración de Air France y KLM han dado el visto bueno a las condiciones generales para su fusión a falta de perfilar los últimos detalles. La francesa ofrece once acciones y diez <i>warrants</i> por cada diez títulos ordinarios de la holandesa, valorada en 784 millones. El canje supone una prima del 40% sobre el cierre de ayer.
La belga Tractebel vino en 1928 a España para hacer una presa en el Turia y generar electricidad con su filial Reva. La oposición popular frustró ese proyecto y la eléctrica se dedicó a los cítricos.
El equilibrio en el nuevo tratado de Europa
La Organización Europea de Consumidores (BEUC) y los grupos ecologistas EEB, Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF acusan a la Comisión Europea (CE) de ceder a las presiones de la industria química para rebajar las exigencias de su propuesta de reglamento para el registro, evaluación y autorización de productos químicos (Reach, según sus siglas en inglés). La Comisión ha recibido 6.000 alegaciones desde mayo, entre las que destacan las de los Gobiernos de Alemania, Francia y Reino Unido.
Altadis, Philip Morris y JT International Ibérica mantendrán los colores de las cajetillas de tabaco que las identifican como light, a pesar de que el término debe desaparecer desde hoy martes de los paquetes. Sanidad estudia si las empresas vulneran así la normativa.
Confebask niega que se haya frenado la inversión en Euskadi