Los sindicatos exigirán al Gobierno que el fondo de pensiones complementario para empleados públicos tenga carácter 'redistributivo'. El Ejecutivo remitirá en agosto un borrador de reglamento con el que se iniciará la negociación en septiembre.
Jazztel celebra su junta y la acción sube más del 15%
La CE expedienta a Alemania por su nuevo sistema de peaje
Los partes de guerra ya no cotizan
IG Metall nombra a Jürgen Peters presidente para cerrar la crisis
Sanidad impondrá fármacos más baratos
Cisco Systems, esperar inicio de posiciones compradoras
Apagones y regulación eléctrica
La CNMV autoriza la mejora de la opa de Hesperia sobre NH
Gamesa ganó un 348% más en el semestre y prevé conseguir 200 millones en el año
La plantilla de Mercedes en Vitoria desafía al grupo con otra huelga para el día 29
Se acabaron las especulaciones sobre una hipotética fusión entre Bancaja y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), tan alentadas por el anterior presidente valenciano, Eduardo Zaplana. Su sucesor al frente de la Generalitat, el también popular Francisco Camps, aprovechó la primera reunión con los responsables de las dos cajas para asegurar que descarta esa unión.
Valor y límites de la tecnología
Nikkei 225, esperar inicio de posiciones
Qualcomm, esperar adopción de posiciones compradoras
Los asesores fiscales, a favor de la supresión parcial del pago por herencias
TotalFina, esperar adopción de posiciones compradoras
El fundador de Imclone Systems pasa su primer día entre rejas
Iberdrola estudia construir una central eléctrica en Portugal
El BBVA confía en crecer más que el resto de sus competidores en banca mayorista
Dividendo seguro
Microsoft, esperar adopción de posiciones compradoras
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
Vodafone desarrolla en España su sistema de protección de derechos de contenidos
El grupo tabacalero Altadis ha decidido hacer frente a la alarmante caída del consumo de tabaco negro. Lo hará aplicando un plan de recorte de costes que supondrá el despido de 1.276 trabajadores, equivalentes al 6% de la plantilla de la empresa. La compañía hispano-francesa cerrará además cuatro centros productivos (Sevilla y Tarragona, en España, y Lille y Tonneins, en Francia). El plan de reestructuración costará 240 millones de euros y se aplicará entre principios de 2004 y el verano de 2005.
El Ibex salva la sesión gracias al aumento de dividendo de Telefónica
Un ministro argentino rechaza que suban las tarifas las privatizadas