El beneficio semestral de Acerinox cae un 16,4% y se sitúa en 77,7 millones
El beneficio semestral de Acerinox cae un 16,4% y se sitúa en 77,7 millones
El beneficio semestral de Acerinox cae un 16,4% y se sitúa en 77,7 millones
Dow Jones, mantener posiciones vendedoras
Antena 3 presentará mañana a los representantes de sus 1.700 empleados un plan de ajuste por el que pretende eliminar unos 400 empleos mediante bajas incentivadas. El ajuste afectará especialmente a los centros territoriales y a la redacción de informativos, y busca reducir un 20% los costes. Los nuevos dueños de la cadena justifican los despidos por la caída de audiencia y de beneficios durante la etapa de gestión de Telefónica, que aleja a Antena 3 de los parámetros de las principales televisiones europeas.
Juan Carlos Enamorado sostiene que hay que revisar la estrategia energética de las islas Baleares. Afirma que los riesgos de apagón se mantienen por la falta de generación distribuida y el aislamiento eléctrico que sufren las islas
Magneti Marelli despide al 4,7% de su plantilla en Barberà del Vallès
La patronal del transporte pide a la UE que frene los nuevos peajes
Philips, esperar adopción de posiciones compradoras
Deutsche Bank reduce al 1% su presencia en el capital de Fiat
El apagón y los políticos
El grupo Sogecable mejoró sensiblemente sus cifras clave en el primer semestre del ejercicio. La compañía propietaria de la cadena de televisión Canal + y de la plataforma Digital + obtuvo unos ingresos de 519 millones de euros, un 5% más, y cerró el semestre con unas pérdidas atribuibles de 7,3 millones, cuando en el primer semestre del año pasado los números rojos ascendieron a 15 millones de euros.
La banca española destinó el pasado año el 63,8% de los beneficios a retribuir a los accionistas. En 2002, las entidades realizaron un esfuerzo por mantener el dividendo a pesar de la caída de beneficios. Esto ha hecho que el pay-out haya crecido desde el 57,3% de 2001. La ratio, en cualquier caso, está por encima del 50% recomendado por Banco de España. Donde sí se aplicó la tijera fue en el cierre de oficinas. El número de sucursales se situó en 14.209, un 4,8% menos. Habría que remontarse 25 años atrás para encontrar una cifra similar.
La disposición de la Fed es insuficiente
Foticos refuerza su expansión fuera de Aragón
ING, esperar adopción de posiciones compradoras
Intel, esperar inicio de posiciones compradoras
Qualcomm, esperar adopción de posiciones compradoras
Las buenas cifras de Texas Instruments animan las compras en el Nasdaq, que sube el 1,46%
Aragonesas cierra la planta de Delsa tres años después de comprarla
El 80% de la herencia se lo puede llevar el impuesto
Alemania, un paso adelante
Los partícipes de fondos de inversión han aprovechado el cambio en la legislación para moverse a productos más acordes con sus preferencias. El 20% de las suscripciones realizadas entre enero y junio correspondió a traspasos entre fondos. 10.600 millones de euros han cambiado de fondo.
Allianz AG, esperar adopción de posiciones compradoras
La descarga no autorizada de programas informáticos por Internet genera unas pérdidas de 170 millones de euros al año a las empresas de software. Para atajar esta situación, una treintena de compañías presentó el pasado viernes una denuncia ante la Brigada de Investigación Tecnológica. Los expertos legales están divididos en cuanto a las posibilidades de éxito judicial de esta iniciativa. Para la Asociación de Internautas se trata de 'actividades tipo Gestapo'.
El beneficio de Caixa Catalunya sube un 48,9% hasta junio
TotalFina, esperar adopción de posiciones compradoras
Nasdaq Composite, mantener posiciones bajistas
Jean Louis David, Jacques Dessange, Camille Albane y Franck Provost son algunas de las firmas francesas de peluquería que han entrado en el mercado español con fuertes planes de expansión