_
_
_
_

Las cinco plumas de Brown

Raimundo Ortega sostiene que el mismísimo John Maynard Keynes se hubiera carcajeado ante la seriedad con que el canciller británico, Gordon Brown, estableció los cinco criterios de convergencia del Reino Unido con la zona euro

Riqueza

España tiene 110.000 fortunas de más de un millón de dólares

En 2002 la población con más recursos creció en España. Según el informe que elaboran desde hace siete años Merrill Lynch y Cap Gemini, el año pasado había 110.000 personas en España con activos líquidos por valor superior al millón de dólares (850.557 euros). Son 5.000 personas más que en 2001. España continúa con la tendencia de crecimiento que se registra en toda Europa, pese a los reveses económicos

Coyuntura europea

La producción industrial alemana volvió a caer en abril

La producción industrial alemana descendió en abril por segundo mes consecutivo y mucho más de lo que esperaban los expertos. Según el ministerio germano de Economía, el retroceso fue del 1% respecto a marzo, la mayor caída en lo que va de año, frente al 0,4% pronosticado. La inflación bajó al 0,7% interanual en mayo.

Tecnología

El auditor eleva un 60% las pérdidas de Avánzit, que se disparan a 567 millones

Avánzit ha vuelto a toparse con los auditores. La compañía tecnológica en suspensión de pagos presentó unas cuantiosas pérdidas en 2002, después de sanear buena parte del negocio y adoptar diversos cargos extraordinarios. Pero a Deloitte & Touche no le ha parecido suficiente limpieza. El auditor considera que la prudencia tiene que ir mucho más allá y ha elevado un 60% los números rojos ya aumentados hace dos meses. La nueva cifra de pérdidas asciende a 567 millones de euros.

Inversión

Rato reprocha a las empresas la falta de inversión tecnológica

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reprochó ayer a los empresarios en presencia de su presidente, José María Cuevas, la falta de inversión en desarrollo tecnológico. El líder patronal aprovechó la asistencia de Rato a la junta directiva de CEOE para exigir al Gobierno que cumpla su compromiso de rebaja de cotizaciones, algo que denegó el ministro sutilmente.

Energía

Brufau quiere que Silanes sea consejero director en Gas Natural

El presidente de Gas Natural, Antoni Brufau, negocia con su homólogo de Repsol, Alfonso Cortina, la continuidad de José Luis López de Silanes en el grupo gasístico. La última propuesta de Brufau pasa por convertir a López de Silanes en consejero director de Gas Natural. De esta forma, el actual consejero delegado seguiría en la empresa con un cargo directivo de nueva creación y en el consejo de administración.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_