ACS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 29,90)
ACS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 29,90)
ACS, mantener las posiciones compradoras (cierre: 29,90)
El BCE prevé que la eurozona crecerá menos de lo previsto en 2002
El presidente de la Autoridad alemana de regulación de emisoras y Telecomunicaciones RegTP, Matthias Kurch, se ha mostrado contrario a una modificación de las normas que rigen la telefonía móvil de tercera generación UMTS en su país, a diferencia de otros países europeos, aunque ha reconocido que el precio de atribución de estas licencias fue "desorbitante".
El instituto IFO advierte del empeoramiento de la economía mundial en julio
Citigroup reconoce que favoreció a directivos de Worldcom con información privilegiada
ALCATEL, vender las posiciones compradoras (actual: 5,77)
Nuevo deterioro de la confianza del consumidor estadounidense en agosto
El término 'bio' en la alimentación, algo más que marketing
Garzón suspende por tres años los actos del partido y cierra sus sedes
Con ocho ediciones a sus espaldas, la Feria Internacional de Inventos y Nuevas Patentes espera consolidar su papel de punto de conexión entre los que tienen las ideas y quienes las llevan al mercado.
La ansiedad ante las persistentes preocupaciones sobre la economía estadounidense perjudicó más que nunca en nueve meses la confianza de los consumidores, según se refleja en un informe que advierte de que el consumo crecerá lentamente en los próximos meses.
El Gobierno y la banca seguirán negociando mañana sobre la actualización de sus deudas
Las quejas de las empresas europeas ante la SEC (siglas del regulador de los mercados en EE UU) por la nueva legislación sobre responsabilidad corporativa podrían no caer en saco roto. Este organismo estudia hoy las demandas de las compañías extranjeras que cotizan en los mercados estadounidenses y que quieren que las nuevas leyes, derivadas de escándalos como los protagonizados por Enron y Worldcom, no les sean aplicadas.
BBVA apuesta por compras que no impliquen más riesgo
ENDESA, mantener las posiciones compradoras (cierre: 12,63)
Acciona ha cerrado el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 69 millones de euros, el 22% más respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado absorbe el lastre de su participación en Avánzit, que le ha obligado a hacer provisiones de 45 millones que han sido financiadas con la venta de acciones de Vodafone. La facturación consolidada creció el 8,25%, hasta 1.546,7 millones de euros.
BANKINTER, vender las posiciones compradoras (cierre: 28,99)
BANCO POPULAR, mantener las posiciones compradoras (cierre: 42,40)
NIKKEI 225, inicio de posiciones largas (cierre: 9.907)
Las leyes financieras que agravan la situación de la banca y los fallos judiciales contra el recorte de salarios públicos ponen en peligro el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo admitió ayer el ministro de Economía, Roberto Lavagna, en el marco del pronunciamiento del Fondo sobre los compromisos económicos asumidos por el Gobierno argentino para cerrar un acuerdo financiero. Mientras tanto, la situación social se deteriora y las protestas colapsaron ayer Buenos Aires.
DEUTSCHE BANK (actual: 64,70)
QUALCOMM, esperar en el inicio de posiciones largas (cierre: 29 29/32)
El 20% de los autónomos contrata a familiares de manera irregular
Las fincas urbanas hipotecadas aumentaron un 3% en mayo
Más de la mitad de los inversores de España, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido creen que los mercados aún pueden continuar su caída, según la encuesta realizada en agosto por UBS y la Gallup Organización. Respecto al sondeo de junio, ha bajado el porcentaje que cree que la recuperación llegará en 2003, aunque llega al 62% de los encuestados.
El Congreso de EEUU descarta el superávit fiscal hasta 2006
Pescanova gana 5,50 millones en el semestre, un 32% menos