_
_
_
_
Encuesta

El 52% de los inversores europeos cree que la bolsa aún no ha tocado fondo

Un 62% de los inversores opina que la economía europea experimentará una recuperación "moderada" en el transcurso del año que viene, según la última encuesta de confianza elaborada por UBS y la Gallup Organización. El estudio, realizado durante el mes de agosto, refleja un empeoramiento de la visión que tienen los inversores de la economía, ya que en junio era el 67% de los encuestados el que auguraba una recuperación en Europa para el 2003, frente al 62% actual.

Según UBS y Gallup, los inversores con activos valorados entre 50.000 y 100.000 euros fueron los que se mostraron más pesimistas, frente a la visión más positiva que presentaron los que tienen activos por más de 100.000 euros.

A pesar de que se ha reducido el número de inversores que espera una recuperación en el 2003, ha aumentado hasta el 6% el porcentaje de los que auguran una reactivación "fuerte", frente al 2% que se mostraba de esta opinión en junio. En contraste, se mantiene la cifra de que un 28% de los encuestados cree que la debilidad económica continuará, y sólo un 4% se muestra convencido ahora de que las condiciones económicas empeorarán.

En relación con la evolución de los mercados de valores, un 52% de los encuestados cree que no se ha visto aún el suelo en el mercado y que todavía registrará nuevos descensos para tocar fondo, frente a un 48% que considera que los peores momentos para los indicadores se han quedado atrás. Del mismo modo, un 46% de los inversores se declara algo o muy optimista sobre la evolución futura de las bolsas mundiales, mientras que un 54% aseguran no tener demasiada confianza o no tenerla en absoluto.

Las prácticas contables, principal motivo de la caída

Para un 28% la principal razón de la caída de la bolsa son las prácticas contables cuestionables, frente al 24% que alegaba esta razón en julio. Un 23% echa la culpa a la incertidumbre económica, mientras que un 10% muestra su preocupación por los atentados terroristas, un 7% por las tensiones en Oriente Medio y un 7% a las altas valoraciones que tenía la renta variable.

Tras los últimos descensos de los mercados, un 40% de los encuestados considera ahora las bolsas más atractivas para la inversión -frente al 38% de julio-. En Europa, un 89% asegura, no obstante, que no tiene intención de invertir ahora en los sectores de telecomunicaciones, Internet y biotecnología, frente a un 8% que si declara su predisposición a hacerlo.

La encuesta se realizó entre los días 22 y 16 de agosto entre unos 1.000 inversores de España, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_